Home » divisas » Página 13

Etiqueta: divisas

Entrada
El crudo deja en América Latina su peor año desde 2009

El crudo deja en América Latina su peor año desde 2009

La caída de las materias primas, sobre todo del petróleo, han dado al traste con el guion de la salida de la crisis que parecía escrita para América Latina. Hace un año, bancos, consultoras y organismos internacionales preveían que en 2014 acabaría la desaceleración económica que año a año venía registrando Latinoamérica desde 2011. La...

Entrada
Acogerá China primera reunión ministerial del Foro China-CELAC

Acogerá China primera reunión ministerial del Foro China-CELAC

China trabajará junto con los países miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para ultimar los preparativos de la primera reunión ministerial del Foro China-CELAC, anunció hoy lunes la portavoz de la cancillería china, Hua Chunying. El encuentro tendrá lugar en Beijing del 8 al 9 de enero y contará con la...

Entrada
La tercera guerra mundial

La tercera guerra mundial

Todo indica que está en preparación la tercera guerra mundial. Es una guerra provocada unilateralmente por los EEUU con la complicidad activa de la UE. Su objetivo principal es Rusia e indirectamente China. El pretexto es Ucrania. En un raro momento de consenso entre los dos partidos, el Congreso de los EEUU aprobó el pasado...

Entrada
Estancamiento con deflación redoux

Estancamiento con deflación redoux

ALAI AMLATINA, 09/12/2014.- En febrero del 2014 escribí que se había ingresado en el décimo momento de la crisis. Que con el fin de las políticas monetarias expansivas los rendimientos de las tasas de interés iban a subir y con ello se iba a producir una reversión del triple arbitraje en curso. (http://alainet.org/active/71191) El efecto...

Entrada
Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista

Crisis del mercado petrolero: Choque a la vista

El mercado petrolero, otrora regulado por los acuerdos entre Estados Unidos y Arabia Saudita, está cada vez más fragmentado. Un mercado desregulado anticipa un período en el que imperará la ley del más fuerte, hasta que aparezca un orden, quizá pospetrolero, como parte de un nuevo mapa energético global.       No es la...

Entrada
La OPEP no reduce producción y el crudo cae a mínimos de cuatro años

La OPEP no reduce producción y el crudo cae a mínimos de cuatro años

Los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no han llegado a un acuerdo para recortar su producción de petróleo, que se mantiene en 30 millones de barriles diarios, según ha anunciado hoy tras la reunión en Viena del cártel de doce miembros Ali Al-Naimi, el ministro de Petróleo saudí, informa Bloomberg....

Entrada
La influencia económica del Tío Sam

La influencia económica del Tío Sam

Algunas confusiones Por Juan Matías De Lucchi * La reciente y esperada decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) de dar por finalizado su tercer programa de compras de bonos del tesoro y títulos respaldados por hipotecas, conocido como Quantitative Easing 3, ha generado algunas confusiones. A partir de la crisis de 2008,...

Entrada
Lula llama a reforzar el eje Sur-Sur

Lula llama a reforzar el eje Sur-Sur

Para el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Brasil debe reforzar sus vínculos con naciones de Africa, Medio Oriente y Sudamérica y evitar una dependencia de Estados Unidos y la Unión Europea. En un nuevo video difundido en su cuenta en Facebook, el ex mandatario y líder del Partido de los Trabajadores (PT) defendió...

Entrada
Yuan, moneda clave de la desdolarización global

Yuan, moneda clave de la desdolarización global

La internacionalización del yuan y la desdolarización global avanzan en paralelo. En mayor medida como resultado de la debilidad de la economía norteamericana y menos como consecuencia de la desamericanización. Este segundo escenario exigiría poner en cuestión la hegemonía de Estados Unidos en su totalidad, situación que aún no existe. Sin embargo, sí hay un...

Entrada
La guerra que ya empezó: petroyuán chino contra dólar estadunidense

La guerra que ya empezó: petroyuán chino contra dólar estadunidense

Mientras los estrategas chinos se preparan a la tercera guerra mundial (http://goo.gl/6k5lAh ) debido a las tensiones entre Estados Unidos (EU) y Rusia por el alma de Ucrania oriental, Tyler Durden, del portal Zero Hedge, (pro)clama el advenimiento de la era del petroyuán mediante el mensaje del desembarco de un navío destructor de China en...