Home » empresas » Página 6

Etiqueta: empresas

Entrada
Políticas económicas

Políticas económicas

Jason Furman, presidente del Consejo de Asesores Económicos (CEA) de la Casa Blanca, inusualmente ha aparecido por dos diferentes razones en la prensa mundial. En una entrevista que publicó El País (15/5/16, p. 39) y en un importante estudio del CEA que documenta el poder monopólico en la economía estadunidense. En este estudio se describe...

Entrada
John Macdougall

“¡Con razón eran secretos!”

Greenpeace difundió documentos hasta ahora secretos de la Asociación Transatlántica de Comercio de Inversiones (Ttip), que desde hace más de tres años negocian los principales países industrializados del mundo, Estados Unidos por un lado y los 28 de la Unión Europea por el otro. Lo filtrado confirma lo que se denunciaba o se suponía: que...

Entrada
Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”

Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”

De la mano de Barack Obama, Google planea su aterrizaje en Cuba. Mark Zuckerberg pide en el Mobile World Congress de Barcelona internet “para los más pobres” y Apple se niega a dar los datos del teléfono de un presunto terrorista al Gobierno estadounidense. Las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), reinas de Silicon...

Entrada
Comunicación y negocios

Comunicación y negocios

Apelando a la historia, Marta Riskin advierte que los peligros de la concentración mediática acechan incluso a los gobiernos elegidos por el voto popular y que las democracias mueren cuando la pluralidad de voces es reemplazada por su caricatura “Proporcionaré un casus belli propagandístico. Su credibilidad no importa. El vencedor no será cuestionado por si...

Entrada
Estafa eléctrica

Estafa eléctrica

Como un baldado de agua fría cayó sobre los hogares colombianos el anuncio de nuevas alzas en las tarifas de energía. La disculpa en esta ocasión, el anunciado fenómeno de El Niño. De por medio estalla la evidencia de que esos mismos hogares han cancelado a las empresas generadoras de energía, durante los últimos 10...

Entrada
Capital natural: una metáfora peligrosa

Capital natural: una metáfora peligrosa

Desde hace dos décadas avanza la idea perniciosa de que la naturaleza es una reserva de activos que producen servicios ambientales y de que a ese reservorio se le puede denominar capital natural. Los promotores de esta idea sostienen que esta es la forma de lograr que las empresas y los gobiernos valoren de manera...

Entrada
Privatización del sistema de justicia en EU, según NYT: ¡aniquilación del individuo!

Privatización del sistema de justicia en EU, según NYT: ¡aniquilación del individuo!

El perturbador reportaje en tres entregas en The New York Times (NYT), de los excelsos reporteros Jessica Silver-Greenberg, Robert Gebeloff y Michael Corkery, espléndidamente resumido por Amie Tsang, deja estupefacto a un lector que haya podido conservar su alma en medio del imperante hipermaterialismo global. Amie Tsang resume y rezuma que decenas de millones (¡supersic!)...

Entrada
Salarios y costos laborales en la economía y en la competitividad de las empresas

Salarios y costos laborales en la economía y en la competitividad de las empresas

Una noticia reciente de El Tiempo (eltiempo.com, 14 de octubre de 2013) indicaba que los costos laborales en Colombia atraen más firmas españolas al país. “Las empresas españolas instaladas en Colombia son ya 400, se duplicaron en dos años, atraídas por la clase media creciente, el elevado potencial de crecimiento, bajos costos laborales y más...