El bosón de Higgs no solo era la pieza final que faltaba para rematar el Modelo Estándar de la física de partículas —la tabla periódica del mundo subatómico—, sino que también ha sido el centro neurálgico de casi todas las especulaciones sobre el Big Bang desarrolladas en las últimas décadas. El mote de “partícula de...
El bosón de Higgs será un gran problema para los teóricos
“El Modelo Estándar está a punto de completarse, las puertas se cierran. El descubrimiento del bosón de Higgs será un gran problema para los teóricos”, explicó el Nobel de Física, Martinus Veltman en vísperas de la conferencia de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN, por sus siglas en francés), que anunciará este miércoles el...
¿Hacia una nueva crisis del petróleo?
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por lo que la crisis económica será global y vinculante. Así, la obsesión paranoica de las multinacionales apátridas o...
Aysén ya tiene central hidroeléctrica
La Secretaría de Evaluación Ambiental (SEA) de Aysén aprobó por unanimidad la construcción de la central hidroeléctrica en Río Cuervo, al sur de Santiago, Chile. La entrada en funcionamiento está prevista para 2019 y se espera que sea la primera de tres presas que Energía Austral, filial de la minera suiza Xtrata Cooper, pretende construir...
Latinoamérica opta por el modelo estatal para la explotación petrolífera
Latinoamérica no es ajena a las privatizaciones y las expropiaciones en la industria del gas y el petróleo. “¡Bolivia la ha nacionalizado ya tres veces!”, recuerda el consultor independiente Roger Tissot. Pero el contexto es ahora diferente. Gracias a los descubrimientos de los últimos años en Brasil, Venezuela y Argentina, la región ha consolidado su...
El “sexenio Repsol” de Calderón: ¿quién controla(rá) el gas shale de México (tercera reserva global)?
Antecedentes: desde hace cinco años alerté sobre la Aznarización de Repsol: desastre en Sudamérica y ganga en México” (Bajo la Lupa, 26/12/07): “el aznarismo, es decir, el fundamentalismo intervencionista neoliberal fiscalista español […] constituye el suicidio (sic) de España, lo cual empieza a permearse con una de sus principales trasnacionales en Latinoamérica, la prácticamente quebrada...
El Quimbo, mucho más que energía
El Quimbo, nombre con que se bautizó el proyecto hidroeléctrico, conocido por el desvío del río Magdalena, por el cambio de la vocación agrícola de por lo menos 9.000 hectáreas de tierra altamente productiva, y que acarrearía –entre muchos otros anunciados impactos ambientales– la sustracción de tres cuartas partes de la Zona de Reserva Forestal...
Cristina Fernández nacionaliza el petróleo argentino
Buenos Aires, 16 de abril. Argentina intervino la petrolera YPF y buscará expropiar 51 por ciento de la empresa, controlada por la española Repsol, decisión que acentúa la presencia estatal en la economía y disparó un conflicto con Madrid, que amenazó con represalias. La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció entre aplausos que enviará al Congreso...
Petróleo: ¿baja a la vista?
Los precios del petróleo crudo se han elevado desde principios de 2012. El del Brent fechado promedió 125.5 dólares en marzo, contra 119.7 en febrero y 107.9 en diciembre de 2011. La presión al alza ha reflejado tanto perturbaciones reales en la oferta como temores de mayores interrupciones. Al avanzar hacia el segundo trimestre de...
Argentina restatiza(rá) la firma petrolera YPF en detrimento de Repsol
Prosigue la tendencia global que detecté respecto a la restatización” de las trasnacionales petroleras, que fue motivo de mi ponencia al Senado mexicano (www.youtube.com/) y de mi libro La desnacionalización de Pemex (Jorale Editores; 2009). El “oro negro” ha cuadruplicado su precio en 9 años desde la fallida invasión anglosajona a Irak en la...