El Nobel de Literatura alemán se opone, en esta tribuna inédita en forma de poema, a un posible ataque de Israel contra Irán Por qué guardo silencio, demasiado tiempo, sobre lo que es manifiesto y se utilizaba en juegos de guerra a cuyo final, supervivientes, solo acabamos como notas a pie de...
El Quimbo, cúmulo de aberraciones institucionales
En Colombia se cuenta con las instituciones para forzar la ley y construir una hidroeléctrica. Es lo que pasa en El Quimbo, central que construye Emgesa en el Alto Magdalena y que afecta siete municipios huilenses. El proyecto cuesta cerca de 900 millones de dólares para generar 400 megavatios, apenas 3% adicional al sistema nacional,...
Una maldición acecha a hidroeléctricas amazónicas
PORTO VELHO, Brasil, feb (IPS) – “Quizás sea la maldición de Rondônia”, ironizó Ari Ott, al referirse a los problemas de arranque sufridos por la primera turbina de la Central Hidroeléctrica de Santo Antônio, con la que se quería poner en marcha en Brasil el nuevo ciclo de grandes proyectos energéticos amazónicos. El gigantesco aparato,...
Plantas, animales y microbios son también recursos renovables
Desde las botellas biodegradables de agua o refrescos hechas a base de almidón de maíz, a las bolsas del supermercado hechas de patata o las algas marinas convertidas en delicias culinarias, las alternativas desarrolladas por la química y la biología a las materias primas tradicionales han entrado ya en la industria y en la vida...
Con inversión multinacional Cuba inició la búsqueda de petróleo en el Golfo de México
La Habana, 29 de enero. Con una inversión multinacional que puede sumar cientos de millones de dólares, Cuba inició la búsqueda de petróleo en aguas profundas del Golfo de México, con un potencial para impactar como nunca el bloqueo económico de Estados Unidos contra la isla. La plataforma semisumergible Scarabeo-9, armada en China y Singapur...
Auge del “capitalismo estatal” (energía y electricidad) y caída del neoliberalismo, admite The Economist
The Economist, portavoz del neoliberalismo global, publicó un “reporte especial” (21.1.12) sobre “la mano visible” del “capitalismo de Estado”, de Adrian Wooldridge, quien aduce que “la crisis del capitalismo neoliberal occidental ha coincidido con el ascenso de una poderosa nueva forma de capitalismo de Estado en los mercados emergentes”. Se enfoca al “futuro resplandeciente...
El martes se discutirá la problemática de El Quimbo
Luego de un paro que empezó el día 3 de enero y sobre el cual la administración Santos se había mantenido indiferente, la lucha persistente logró acordar la primera reunión con el Gobierno para el próximo martes 17 de enero a las 11 de la mañana en el Ministerio del Medio Ambiente. A esa reunión...
La marcha hacia el abismo
No es cuestión de optimismo o pesimismo, saber o ignorar cosas elementales, ser responsables o no de los acontecimientos. Los que pretenden considerarse políticos debieran ser lanzados al basurero de la historia cuando, como es norma, en esa actividad ignoran todo o casi todo lo que se relaciona con ella. No hablo por supuesto...
¿Hacia una nueva crisis del petróleo?
El fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por lo que la crisis económica será global y vinculante. Así, la obsesión paranoica de las multinacionales apátridas o...
La energía no será para los pobres
Nuevos informes de la Agencia Internacional de la Energía confirman que el aumento del consumo energético en los países en desarrollo no beneficiará a los más pobres. El próximo 9 de noviembre –y como todos los años- la Agencia Internacional de la Energía estará dando a conocer su Prospectiva Mundial para la Energía. Como...