Tres de las palmarias vulnerabilidades de Israel –cada vez más aislada en el planeta (“un Estado paria”, ex canciller Tzipi Livni dixit) y peleada prácticamente contra el mundo y consigo misma (ver Bajo la Lupa, 14/9/11)– son los hidrocarburos, los granos y el agua –que despoja descaradamente de las alturas sirias del Golán (que alimenta...
La Nasa prepara la navegación del futuro
Hace ya tiempo que la NASA decidió centrar sus esfuerzos en la división de tecnología, dejando con cierta sensación de abandono a los miembros de la división científica. Los últimos proyectos presentados por la agencia se enmarcan dentro de este proceso de cambio, encaminado a que la NASA dé un salto tecnológico cualitativo, que le...
El control es mínimo con la transnacional Fenosa. Encarece tarifas sin descontar el aumento de productividad
Más del 70 por ciento de la región caribe sufre un apagón diario. A partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, en horarios que van desde media, dos, cuatro, cinco, siete y hasta ocho horas –con perjuicio de la población rural y la pobre de “vulnerabilidad manifiesta” de...
Fenosa. Los grandes dividendos políticos y económicos que trampean
Sin perder el hilo de la edición anterior, la transnacional Fenosa monta cifras para que de los 610.224 usuarios de barrios subnormales, 438.435 sean de la Región Caribe –71.85 por ciento– según documentos CREG 001 y 003 de 2007 y resoluciones del Minminas que ordenan giros del FOES. La 180659 de abril 29/2011 giró $1.333.622.000...
Experimentos con humanos IV y último
Cuando en 1993, con base en expedientes secretos desclasificados, la periodista Eileen Welsome documentó la historia de casos de radiación en niños huérfanos y mujeres pobres indefensas durante la llamada guerra fría, la secretaria de Energía Hazle O’Leary quedó vivamente impresionada. Entonces, el gobierno de William Clinton formó una comisión para investigar los casos denunciados...
Tepco reconoce que el daño en la central de Fukushima es mayor de lo que se esperaba
El gobierno japonés ha afirmado hoy que es necesario que Tepco, operadora de la central nuclear de Fukushima, revise su plan para enfriar los reactores de la planta tras conocerse que parte de las barras de combustible están fundidas. Reconociendo el retraso en el plan para controlar la central, el operador de la planta dijo...
Así serán las renovables en el siglo XXII
Si el pasado de la energía ha estado en el subsuelo o en lo más escondido de la materia, su futuro bien puede depender de fuentes que siempre estuvieron ahí pero que no había forma de aprovechar. Algunas habrá que buscarlas muy arriba. La obtención de energía solar en el espacio o el aprovechamiento de...
“Venezuela entra en el camino de la energía nuclear (…) con fines pacíficos por supuesto”, recalca Chávez
“Nos señalarán de que vamos a hacer bombas atómicas. No, nosotros no vamos a hacer bombas atómicas”, ha afirmado rotundo para matizar poco después: “Pero sí vamos a desarrollar en Venezuela la energía nuclear con apoyo ruso”. El presidente venezolano ha afirmado durante el discurso de apertura de la conferencia Dos siglos de la independencia...
China. La superpotencia energética del siglo XXI
Si quieren saber en que dirección está soplando el viento global (o brillando el sol, o quemándose el carbón) miren a China. Las novedades en torno a nuestro futuro energético o al futuro de las grandes potencias del planeta vienen de allí. Washington ya está mirando. Y lo está haciendo con una alta dosis de...
Vías para controlar los gases de efecto invernadero
Continuar como vamos en cuanto a política de los energéticos, sin hacer ningún cambio sustantivo, significaría continuar aumentando la dependencia, en todo el mundo de los energéticos fósiles, aclarando que estamos hablando de políticas gubernamentales con consecuencias alarmantes, para el cambio climático y para la seguridad energética, –encabeza así uno de los párrafos más importantes...