Ha muerto el creador de la red de redes dentro y fuera del Foro Social Mundial, uno de los filósofos de la liberación de los pueblos de América Latina, África y Asia más destacados de nuestra era. Escritor incansable, cargaba sus libros y los de su instituto, el Cetri, en Bélgica, en una maleta a...
Etiqueta: Escritor
François Houtart. Una vida dedicada a la lucha por la liberación de los pueblos
“Debemos encontrar un nuevo paradigma de vida frente al paradigma de muerte. El paradigma del BIEN COMÚN DE LA HUMANIDAD”. (François Houtart) Al amanecer del 6 de junio de 2017 falleció en Quito François Houtart, el teólogo y sociólogo de la liberación de los pueblos. Nació en Bruselas en 1925. Fue ordenado sacerdote en...
La pluma y la voz de América latina
Sus libros acompañaron las pasiones políticas y literarias de varias generaciones. Periodista de Página/12 desde sus comienzos, el autor de Las venas abiertas de América Latina, Memoria del fuego y Los hijos de los días fue un ejemplo de coherencia y militancia. La tristeza gotea finito en el Río de la Plata, como la lluvia...
Tareas de la sociología de la literatura (1948) (1)
La interpretación sociológica de la literatura –y ciertamente tanto de la culta como también la determinada para las masas– es un campo al que las ciencias sociales no han consagrado hasta ahora una especial atención. Desde que el estudio de la literatura se emancipó de las estrechas prescripciones metodológicas Y de la forzosa normatividad histórica...
Murió Ernesto Sabato
El autor de “El Túnel” y “Sobre héroes y tumbas“ falleció en su casa de Santos Lugares a causa de una bronquitis. A pedido del entonces presidente Raúl Alfonsín, Sabato fue el director de la Conadep. En 1984 recibió el premio Miguel de Cervantes, máximo galardón para la literatura de habla hispana. El escritor murió...
Sangre azul
De todos los escritores a los que idolatro, ninguno le arrima el bochín a Nabokov en altanería y desdén. Como bien se sabe, Nabokov consideraba la Revolución de Octubre una afrenta personal que le había arrebatado la vida que se merecía. No sólo desaparecía un mundo con el advenimiento de los soviets: también volaban por...
Acques Attali. “Europa va hacia el declive, como en su día Argentina”
Cuando el escritor y economista francés Jacques Attali llega a la cita (las siete y media de la mañana en un lujoso café de París, a un paso de los Campos Elíseos, elegido por él), ya lleva, según confiesa, tres horas levantado, escribiendo en su casa. Elige con determinación una tarrina con queso, una ensalada...
Un estante llamado “Kapuscinski”
Gabriel García Márquez, en un texto escrito después de la muerte de su amigo Julio Cortázar, lamentaba que se dejó engañar por las editoriales en busca de una ganancia fácil: en uno de los estantes de la librería, entre las rediciones de las obras del autor de Rayuela, encontró un libro que bien podía haber...
Primeros 100 años de Juan Bosch
En 1961 Juan Bosch vivía en Costa Rica una de las etapas del largo exilio que lo había llevado por distintos países dejando libros guardados por todas partes, en cajas de cartón que nadie abriría ya nunca de nuevo, como suele ocurrir. Los libros, que luego esponja la humedad y se come la polilla, son...
Entrevista con Juan Goytisolo. La igualdad de los muertos
A la memoria de José Ángel Valente, cómplice de estas conversaciones Conozco a Juan Goytisolo (Barcelona, España, 1931) desde hace más de ocho años, y casi siempre me cita en el Hotel Oriente donde se hospeda cuando para en Barcelona, o en el restaurante Amaya, en plena rambla cerca de los lugares donde ha pasado...
- 1
- 2