Home » explotación » Página 2

Etiqueta: explotación

Entrada
El Manifiesto comunista 175 años después

El Manifiesto comunista 175 años después

El 21 de febrero de 1848 salía de la imprenta de la Asociación de Trabajadores de la Educación, sita en el número 46 de la calle Liverpool de Londres, el Manifiesto comunista de Marx y Engels, un clásico del pensamiento comunista.

Entrada
Por qué deberíamos deshacernos del capitalismo

Por qué deberíamos deshacernos del capitalismo

Mi nuevo libro Capitalism: Why We Should Scrap It ofrece una discusión crítica bastante breve pero detallada de la naturaleza de nuestro sistema económico, que podríamos denominar como básicamente capitalista, de sus fallos, de las razones por las que no sólo no resulta satisfactorio sino que está llevando a un desmoronamiento global, así como de la alternativa por la que debemos trabajar y del modo de lograrla.

Entrada
Espina

Espina

Las espinas no trabajan contra nosotros; las púas, los pinchos, los alambres sí. O por decirlo de otra manera: el capitalismo no es un conjunto de espinas   Una historia popular arquetípica es esa del sabio o el santo o el niño o la doncella que liberan a una bestia de la espina que lo...

Entrada
Me lo gané con tu trabajo

Me lo gané con tu trabajo

El libreto con el que la nueva derecha liberal capta voluntades entre las clases trabajadoras lleva implícita una peligrosa recodificación de las relaciones de explotación. Si no damos el debate en esos términos, la discusión está perdida de antemano.   Entramos en la tercera década del siglo XXI. Durante la década de 2010, América Latina...

Entrada
¿Jugamos al capitalismo?

¿Jugamos al capitalismo?

En el espectacularmente violento mundo de El juego del calamar, la explotación y la brutalidad se basan en el carácter ilusorio de la elección. El juego del calamar (Squid Game), la serie surcoreana de Netflix que se ha convertido en el programa más visto de todos los tiempos de la plataforma de streaming, se desarrolla...

Entrada
La teoría de la dependencia desde el mirador de Galeano

La teoría de la dependencia desde el mirador de Galeano

Las Venas Abiertas de América Latina comienza con una frase que resume la esencia de la Teoría de la Dependencia. “La división internacional del trabajo consiste en que unos países se especializan en ganar y otros en perder. Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fue precoz: se especializó en perder desde los...