Home » futuro

Etiqueta: futuro

Entrada
«Deberíamos gestionar la Inteligencia Artificial como un patrimonio público y común»

«Deberíamos gestionar la Inteligencia Artificial como un patrimonio público y común»

Xabier Barandiaran [Profesor del Departamento de Filosofía de la UPV/EHU] ha desarrollado una intensa labor de investigación en campos como la filosofía de la mente, la filosofía de la biología, las neurociencias cognitivas y la vida artificial, un bagaje que le permite analizar con pasión y sentido crítico el desarrollo de la Inteligencia Artificial.

Entrada
La “guerra de 30 años” en Ucrania, en el umbral de un conflicto nuclear de EU y Rusia

La “guerra de 30 años” en Ucrania, en el umbral de un conflicto nuclear de EU y Rusia

Asistimos a una tercera “guerra de 30 años” en Ucrania –la primera se libró en Europa central entre católicos y protestantes (1618-1648; https://amzn.to/3amWbDe) y la segunda en el intermezzo de la Primera y Segunda Guerras Mundiales–, según la notable apreciación de Jeffrey Sachs (https://bit.ly/3NRPgzQ). La tercera “guerra de los 30 años” que inició Washington en...

Entrada
¿Llegar a Marte en 45 días? Científicos desarrollan un sistema de propulsión láser que lo haría posible

¿Llegar a Marte en 45 días? Científicos desarrollan un sistema de propulsión láser que lo haría posible

La nave espacial conceptual requeriría un conjunto de láseres de 100 megavatios. Científicos de la Universidad McGill (Montreal, Canadá) recogen en un reciente estudio el diseño de un sistema de “propulsión láser-térmica” que permitiría a los humanos llegar a Marte en apenas 45 días. La NASA, que planea enviar una misión tripulada al planeta rojo a mediados de...

Entrada
Los diez retos de China en el año nuevo del Tigre

Los diez retos de China en el año nuevo del Tigre

El Año del Tigre asoma en el calendario lunar chino y son muchas las miradas que concita ya su densa agenda. El primer reto es, sin duda, la celebración exitosa de los Juegos Olímpicos de Invierno. Nadie pone en cuestión la capacidad organizativa o ceremonial de las autoridades chinas, cuya excelencia se ha acreditado en...

Entrada
¿Qué es lo que queda?

¿Qué es lo que queda?

Doctor en filosofía por la Universidad de Roma, Giorgio Agamben (Roma, 1942) es uno de los filósofos más reconocidos y atendidos en el mundo, autor, entre otros títulos, de los libros ‘Creación y anarquía’ y ‘La potencia del pensamiento’. Agradecemos al autor y a la señora Agenese el permiso para traducir y publicar este material....

Entrada
SpaceX inicia un programa para extraer dióxido de carbono de la atmosfera y convertirlo en combustible para cohetes

SpaceX inicia un programa para extraer dióxido de carbono de la atmosfera y convertirlo en combustible para cohetes

Según afirmó el director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, la nueva tecnología “también será importante para Marte”. El director ejecutivo de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció este 13 de diciembre que su compañía aeroespacial se propone extraer dióxido de carbono de la atmósfera y convertirlo en combustible para cohetes. “SpaceX está iniciando un programa para sacar...

Entrada
Entrevista a Noam Chomsky: Qué futuro tiene la paz en el mundo

Entrevista a Noam Chomsky: Qué futuro tiene la paz en el mundo

Los acontecimientos se suceden a un ritmo cada vez más acelerado. Ante una alarmante escalada de las tensiones en todo el mundo, nos dirigimos a nuestros pensadores y pensadoras más respetadas y conocidas para pedirles una evaluación honesta de la política exterior y militar de EE UU y que nos expliquen qué piensan y qué datos...

Entrada
Elecciones en Perú: nace un gobierno acechado por las  corporaciones

Elecciones en Perú: nace un gobierno acechado por las corporaciones

El futuro según tres analistas peruanos si se confirma el triunfo de Pedro Castillo Un país polarizado, un margen de victoria estrecho, minoría en el Congreso, oposición abierta de los grandes medios y una derecha que no va a querer dejarlo gobernar.  El triunfo electoral del izquierdista Pedro Castillo, no confirmado oficialmente, pero a estas...