Investigadores de la Universidad de Curtin han establecido un nuevo marco para fechar la evolución de la Tierra, incluidas las formaciones de continentes y depósitos minerales.
Etiqueta: geología
Geólogos seleccionan sitio en Canadá para indicar que ya empezó el Antropoceno
El lago Crawford, cerca de la ciudad canadiense de Toronto, es uno de los sitios seleccionados por un grupo internacional de geólogos para indicar que ya empezó el Antropoceno, la época geológica que define el impacto del ser humano en la Tierra.
El nacimiento del Paricutín, primero en ser documentado en tiempo real por la ciencia
Hace 80 años (1943), que se cumplieron recientemente, la Tierra parió el volcán Paricutín; su nacimiento fue el primero documentado en tiempo real por la ciencia moderna
Tayyeb Erdogan, sepultado bajo los escombros del terremoto
El temblor de 7,8 de la tierra que acaba de enterrar a, al menos, 40.000 personas en Turquía, no era ninguna sorpresa en una región ubicada sobre las fallas geológicas más peligrosas del globo.
Turquía, Siria, y una catástrofe con responsabilidades humanas
La peor tragedia por causas naturales del planeta desde 2011 impacta contra Turquía y Siria amplificada por factores políticos que han agravado las consecuencias del seísmo.
¿Qué expuso el terremoto que sacudió a Turquía y Siria?
El resultado catastrófico del terremoto que azotó a Turquía y Siria con miles de muertos y heridos no debemos explicarlo solo en las condiciones geológicas de la placa de Anatolia, sino en las fallas geopolíticas y sociales de la región.
Casi 5.000 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos
No paran de aumentar las cifras de fallecidos y heridos como consecuencia de los devastadores terremotos registrados este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria. Según balances actualizados de víctimas proporcionados por las autoridades de ambos países, ya son casi 5.000 las personas que han perdido la vida, 3.381 en Turquía y al menos 1.509 en Siria.
Supertierras rocosas permitirán estudiar la evolución de las atmósferas
Dos supertierras rocosas recién descubiertas carecen de atmósferas primordiales gruesas en órbitas muy cercanas alrededor de dos estrellas enanas rojas diferentes. Estos cuerpos brindan la oportunidad de investigar la evolución de las atmósferas de los planetas rocosos calientes, según el grupo de astrónomos del Centro de Astrobiología, el Observatorio Astronómico Nacional de Japón, la Universidad...
China lanzó su sonda Chang’e-5 a la Luna: ¿qué planea hacer Pekín en el satélite y podrá alguien competir con ellos?
La misión, la primera de este tipo desde la década de 1970, forma parte del Programa Chino de Exploración Lunar, que durará de 15 años, y sus etapas posteriores son aún más ambiciosas. El 23 de noviembre, China lanzó a la Luna la sonda Chang’e-5, que tiene como objetivo traer a la Tierra dos kilogramos de...
El primer sismómetro en Marte, listo para detectar ‘martemotos’
La instalación robótica de los dos instrumentos de la sonda Insight permitirá descubrir el interior del planeta rojo. La exploración robótica de Marte sigue adelante, a medida que nuevas naves, de un nivel tecnológico creciente, sustituyen a las muy exitosas anteriores. La última en llegar a la superficie es Insight, de la NASA, que acaba...
- 1
- 2