La dupla anglosajona Estados Unidos/Gran Bretaña confiere dadivosos reconocimientos por el obsequio de los hidrocarburos de México al proyecto de la seguridad energética de Norteamérica, acompasado de su desmantelamiento cibernético/laboral/educativo y al inicio de su acoplamiento fiscal y judicial al más puro estilo anglosajón, que ahonda su imperativa homologación tripartita que se inició con el...
Etiqueta: geopolítica
Continúan los enfrentamientos en Kiev tras el día más sangriento de protestas
Manifestantes ucranianos llenaban el miércoles una plaza del centro de Kiev, preparándose para enfrentarse a la policía después del día más sangriento desde que la ex república soviética, atrapada en una lucha geopolítica entre Rusia y Occidente, se independizó. El Ministerio de Sanidad, que elevó la cifra de víctimas, dijo que 25 personas habían muerto...
Reedición imperialista
La cumbre de la Alianza del Pacífico (AP) acabó tal como se esperaba. Ni más ni menos. Lograron tener un significativo papel mediático pero no tan exagerado para eclipsar el éxito de la Celac. La AP continúa su camino para conformar una versión mini del intento fallido del ALCA en América latina. Esta reedición imperialista...
¿Giro en EU al bloqueo contra Cuba?
Un coro sorprendente de figuras de la política estadunidense hacia Cuba –que incluye al empresario cubano-estadunidense tal vez más poderoso y al candidato demócrata a la gubernatura de Florida– muestra en los últimos días que se necesita una nueva canción en la relación bilateral, lo cual genera especulación sobre si habrá un mayor giro en...
Olimpiada en Sochi: la antorcha geopolítica del mandarín Xi
Los sucesos de confrontación internacional en el centenario de la Primera Guerra Mundial (Ver Bajo la Lupa, 12/1/14) se aceleran dramáticamente en los frentes sensibles euroasiáticos, con corolarios financieros y de seguridad a ambos lados del Atlántico Norte.Los Juegos Olímpicos, de invierno o verano, suelen manifestar la condensación de las tensiones geopolíticas coyunturales. En torno...
La batalla entre sirios por Homs
El sonido de la artillería retumbaba a cada segundo desde la Ciudad Vieja sitiada. Los rebeldes, rodeados en el barrio densamente poblado, respondieron con morteros propios. Cada uno de ellos detonó con un chasquido seco, sacudiendo las paredes del edificio en el que yo estaba, a un kilómetro de la línea del frente. En medio...
Dilma apuesta fuerte a la relación con Cuba
Esa nueva etapa permite observar que, a partir principalmente de 2010, último año de Lula en la presidencia, las relaciones con Cuba ya no se restringen a algunas inversiones. La construcción del puerto de Mariel ha sido clave. Desde Río de Janeiro En una coincidencia bastante simbólica, la presidenta Dilma Rousseff hizo su...
La cumbre por Siria terminó en fracaso
La primera sesión de las negociaciones de paz de Ginebra II, que finalizó ayer, fueron más fracaso de lo que parecen. Era el tipo de conferencia internacional en la que los patrocinadores dicen que el trabajo preliminar útil ya estaba hecho y los escépticos responden que las únicas palas ocupadas eran las de los sepultureros:...
Ucrania: entre el dominio ruso y la UE
La verdadera tragedia de Ucrania no es que el mal gobierno no le deja ir a Europa: es estar atrapada entre dos potencias con proyectos fuertemente cuestionables –aunque, por cierto, diametralmente diferentes– que ven a este país no como un socio, sino una pieza en un juego geoestratégico, un gran mercado y una fuente de...
Urge plena soberanía
Aunque en años recientes se han registrado avances importantes en los países de América Latina y el Caribe, éstos han sido lentos, fragmentados e inestables, señaló el presidente de Cuba, Raúl Castro. Dijo que para revertir las actuales condiciones que caracterizan a la región como la más desigual del planeta es necesario que haya un...