Home » inestabilidad » Página 4

Etiqueta: inestabilidad

Entrada
Presidente interino del Senado brasileño afirma que el país vive “crisis institucional gravísima”

Presidente interino del Senado brasileño afirma que el país vive “crisis institucional gravísima”

El senador Jorge Viana, quien pasó a ser provisionalmente el presidente de la Cámara Alta de Brasil tras ser apartado hoy del cargo el actual presidente, Renan Calheiros, aseguró que el país vive “una crisis institucional gravísima”.“Ni puedo y no tengo ni idea (sobre lo que hará como presidente del Senado). Es una situación muy...

Entrada
Escuela Nacional Sindical

Entrevista: El profesor Néstor García Canclini habla de los jóvenes y los cambios en el mundo del trabajo

Se encuentra en Medellín el destacado antropólogo y pensador argentino, Néstor García Canclini, quien participa de varios eventos académicos en atención a una invitación que le cursó la Universidad de Antioquia y la Escuela Nacional Sindical.   El profesor García Canclini, también doctor en filosofía, es uno de los antropólogos que más se ha ocupado...

Entrada
Dilma negoció un acuerdo para el presupuesto

Dilma negoció un acuerdo para el presupuesto

La presidenta necesitaba aplacar el ímpetu desestabilizador de sus enemigos, obcecados en impedir que el Congreso debata el presupuesto. Lo logró negociando con Eduardo Cunha, del PMDB, acusado de recibir coimas en el caso Petrobras. Dilma alcanzó un armisticio, provisorio. La presidenta recibió ayer en el Palacio del Planalto al titular de la Cámara de...

Entrada
Turquía: se avecina inestabilidad

Turquía: se avecina inestabilidad

Turquía sostuvo elecciones parlamentarias el 7 de junio de 2015. Contra las expectativas de virtualmente todo mundo, el Partido de la Justicia y el Desarrollo (o AKP, por sus siglas en turco) perdió su mayoría absoluta. Esto fue visto como una derrota importante para el partido y para el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan....

Entrada
La crisis avanza en la zona euro

La crisis avanza en la zona euro

Berlín, 25 de julio. La zona euro enfrenta un desastre económico, de proporciones incalculables, a menos que sus países financieramente fuertes y su banco central asuman una mayor parte de la carga de deuda de la región, dijeron importantes economistas, mientras el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, advirtió que la crisis europea...

Entrada
Samarás gobernará Grecia con el Parlamento y la calle en contra

Samarás gobernará Grecia con el Parlamento y la calle en contra

El futuro Gobierno griego durará lo que tarden en votar en contra de sus medidas económicas los diputados de más que le apoyan: es decir, los del Pasok (33) y los de Izquierda Democrática (17), que completan la mayoría simple (129 escaños) obtenida el domingo por la conservadora Nueva Democracia (ND). La superioridad numérica significará...

Entrada

Panorama mundial. Aún en descenso

La economía global está en transición y causa incertidumbre en el mercado. Las políticas de estímulo, que ayudaron al mundo a recuperarse de la crisis financiera y de la recesión, se agotan. Aunque los efectos de ese estímulo garantizarán un crecimiento de 4.4% del PIB según paridad de poder de compra en 2010, EIU prevé...

Entrada

Desempleo crónico y docencia en Colombia

La inestabilidad laboral llegó al mundo del magisterio. Del Estatuto Docente ganado trans años de luchas, a la nueva realidad, son años por impedir que todo el efecto del neoliberalismo recaiga sogre quienes responden por la educación formal de toda una sociedad. Al final, a pesar de la resistencia, hay perdidas. No sólo esta, hay...

Entrada
La crisis mundial se recalienta con la desocupación

La crisis mundial se recalienta con la desocupación

La información viene cruzada: Salida débil de la recesión (con potencias que siguen desaceleradas), mercados financieros volátiles (vuelta a la desconfianza del sube y baja), contracción del crédito internacional orientado a la producción, consumo social sin recuperación, bajas de recaudación y subas siderales del déficit, desempleo masivo (y recortes salariales) en ascenso en las diez...