Home » información » Página 62

Etiqueta: información

Entrada
24 horas de noticias

24 horas de noticias

Instalar un estado de sospecha sobre lo que vemos y escuchamos en los medios de comunicación es un punto de partida necesario y sano. Es también una técnica para pensar sobre lo que ha hecho de nosotros la tenaz y replicante reiteración durante 24 horas de noticias de unos acontecimientos transformados en la realidad, que...

Entrada
El riesgo de manipular la inteligencia

El riesgo de manipular la inteligencia

La información de inteligencia es un bien estratégico por el cual los gobiernos del mundo pueden contar con los elementos necesarios a efecto de adoptar las decisiones que salvaguarden la seguridad de sus estados. En el actual contexto de la globalización y la convergencia tecnológica, se identifican nuevas amenazas, domésticas y trasnacionales –ambas de naturaleza...

Entrada
El hilo va de Cameron a Murdoch

El hilo va de Cameron a Murdoch

La Comisión Leveson, que investiga la relación de los medios con el mundo político británico, desnudó ayer los vínculos entre el grupo multimediático Murdoch y el primer ministro David Cameron. El ex jefe de prensa de Cameron y ex editor del fenecido dominical sensacionalista News of The World, Andy Coulson, reconoció ante la Comisión que...

Entrada
Murdoch

Murdoch

El poder de los medios es medio raro. Nada impide que un tipo como Rupert Murdoch pueda heredar un diario en Australia y transformarlo en un imperio mediático, desembarcar en Estados Unidos y Gran Bretaña y de ahí proyectarse al resto del mundo, y expandirse como jugador global en los negocios de la televisión, Internet,...

Entrada
“Conflicto constante” y la (des)información como arma de destrucción masiva: la agonía de la verdad

“Conflicto constante” y la (des)información como arma de destrucción masiva: la agonía de la verdad

Hace 15 años el mayor Ralph Peters, responsable de la guerra del futuro” –en el Departamento del Vicejefe de Estado Mayor para el Espionaje de Estados Unidos (EU)– publicó un estrujante documento “Conflicto constante” (Parameters, verano 1997, del Colegio de Guerra) que anticipó el papel determinante de la “(des)información”: “entramos a la época del conflicto...

Entrada
Periodismo, oficio referencial

Periodismo, oficio referencial

“El ministro de Asuntos Exteriores de Taiwan exigía The New York Times todas las mañanas como prueba necesaria de la existencia de la Tierra. Era un barómetro de su presión, un evaluador de su cordura. Si el mundo existía, él sabía que eso sería debidamente atestiguado cada día en el Times.” Así describe el documental...

Entrada

Ecuador: una ley para democratizar la comunicación

El Proyecto de Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, que el miércoles 11 de abril entrará a votación en la Asamblea Nacional, establece las garantías y normas de los derechos de la comunicación establecidos en Constitución del 2008, que es quizás la más avanzada en la materia en el continente. De aprobarse la Ley, marcaría...

Entrada
Ignacio Ramonet y la explosión del periodismo

Ignacio Ramonet y la explosión del periodismo

El 10 de marzo de 2000, Jack Kelly publicó en el USA Today la historia de Jacqueline, una empleada de hotel cubana que huyó de su país en una patera. Según el periodista, en su odisea la migrante se ahogó trágicamente en el estrecho de Miami. La nota era falsa. La mujer, cuyo verdadero nombre...

Entrada
Reporteros de guerra: la verdad incómoda

Reporteros de guerra: la verdad incómoda

Se necesitó mucho valor para entrar en Homs; Sky News, luego la BBC, luego unos cuantos hombres y mujeres valientes que fueron a contar al mundo las angustias de la ciudad, mismas que, al menos en dos casos, ellos sufrieron en carne propia. Sin embargo, apenas esta semana pude reflexionar en lo bien que llegamos...

Entrada
Wikileaks revela 5 millones de emails de la “CIA en la sombra”

Wikileaks revela 5 millones de emails de la “CIA en la sombra”

Wikileaks comenzó a publicar los archivos de inteligencia global – más de cinco millones de correos electrónicos de la empresa con sede en Texas Stratfor, de “inteligencia global”. Los correos electrónicos datan de entre julio de 2004 y finales de diciembre de 2011.   Ellos revelan el funcionamiento interno de una empresa que se presenta...