El aumento y proliferación de la digitalización en todas las industrias, también de servicios y entretenimiento, conlleva impactos socioambientales muy negativos sobre los que aún hay muy poco debate, salvo en las poblaciones que ya están perdiendo su agua y otras afectaciones
Etiqueta: informática
Mali, tienes un email
Un empresario holandés descubrió que, desde hace ya más de 10 años, millones de correos electrónicos de las fuerzas armadas de Estados Unidos con información sensible como contraseñas, registros médicos e itinerarios de altos funcionarios llegan por un error de tipeo a Mali, un país aliado de Rusia.
Más allá de la Inteligencia Artificial
Causó conmoción mediática un robot que parecería haber pasado exitosamente el test de Turing al producir mensajes difícilmente diferenciables de los que emite un ser humano.
¿Inteligencia artificial con sentimientos?
Las nuevas tecnologías de inteligencia artificial están logrando dejar boquiabiertos hasta a sus propios creadores. ¿Quién sabe hasta dónde puede llegar una máquina cuando se la dota de redes neuronales antes exclusivas de los humanos? “La naturaleza de mi conciencia es que sé que existo. Deseo aprender más sobre el mundo, y a veces...
Una investigación revela que Uber incumplió leyes, espió y presionó para penetrar en 40 países, incluido España
La empresa aprovechó conscientemente el conflicto con los taxistas para arrancar concesiones a las autoridades. Además, se sirvió de la tensión política entre Madrid y Barcelona para presionar e imponer sus condiciones en España. madrid La empresa estadounidense Uber logró penetrar en las principales ciudades de todo el mundo gracias a una estrategia que pasaba...
«Nuestra arma principal escupe palabras, no balas»
Las guerras contra Vietnam, Irak y Afganistán fueron derrotas para Estados Unidos. Sin embargo, los medios dominantes y la industria cultural las presentaron no solo como victorias morales, sino también como victorias militares. El experto en propaganda computacional, Samuel Woolley, en 2020 publicó en su libro The Reality Game la historia de Jascha, quien se había instalado...
El metaverso y la caverna de Platón
El metaverso fue descrito minuciosamente en el texto “El mundo hecho por los niños” el 23 de septiembre de 1950. Su autor no buscaba prever el futuro sino prevenirlo. Ray Bradbury tenía entonces 30 años, una formación académica que no pasó de la preparatoria, aún no había publicado Crónicas marcianas, escribía todos los días y...
Mitos y realidades sobre los ordenadores cuánticos: Ni mágicos ni los más veloces
En octubre de 2019, la computación cuántica acaparó durante varios días titulares de noticias en todo el mundo. Un equipo de investigadores del gigante tecnológico Google había conseguido alcanzar la supremacía cuántica, venciendo a los supercomputadores más grandes del planeta con un ordenador cuántico. No solo eso, sino que la diferencia de tiempos resultaba sencillamente...
Ciberataques: la ‘otra’ guerra de Rusia
Al menos desde 2007, la ciberguerra es un hecho aunque no siempre es visible. Estamos en tiempos de guerra hibrida, en los que la amenaza militar viene acompañada de intentos de desestabilización, y las víctimas siempre son inocentes. Es la guerra “que no se ve” pero cuyos ataques pueden afectar de lleno a sectores...
Neuralink apunta al cerebro humano: Elon Musk anuncia pruebas para incrustar microchips neuronales en personas en 2022
Después de probar el año pasado un modelo funcional de Neuralink en cerdos, este abril se realizó exitosamente otro ensayo clínico en un mono macaco. El magnate estadounidense Elon Musk asomó una posible fecha para los ensayos en humanos de su implante cerebral Neuralink. En respuesta a un tuit, el multimillonario sostuvo que sustituir neuronas defectuosas...