la iniciativa de paz que defiende el gobierno de Xi Jinping, al rechazar una solución militar de las controversias y apostar por el diálogo, consta de doce puntos
Etiqueta: iniciativa
América Latina: La Izquierda en el gobierno y la Derecha en el poder
La izquierda hará mal en no retomar su espíritu insurreccional, revolucionario, transformador de las estructuras sociales. El recambio generacional pasa por ver surgir a nuevos líderes movilizadores populares, no políticos acomodaticios que huyen a disfrutar del caviar del exilio ante el primer apretón de tuercas
La gira como desafío al imaginario rebelde
El pensamiento crítico y las prácticas rebeldes y revolucionarias fueron contaminadas por la lógica militar, hasta moldearlas en el espíritu de la guerra, lo que se aceleró con las revoluciones del siglo XX. Los conceptos de táctica y estrategia, de ofensiva y defensiva, entre otros, comenzaron a ocupar un lugar central en el pensamiento crítico....
De espacio abierto a espacio de acción
¿El Foro Social Mundial, que celebra su vigésimo aniversario en 2021, es sólo un espacio abierto o puede, debería ser, también un espacio de acción? Esta cuestión ha sido discutida durante años en su Consejo Internacional y hasta ahora no hubo posibilidad de llegar a una conclusión. Hemos firmado la carta, Frei Betto, Atilio Borón,...
Ecuador. “Nuestro principio, obedecer al pueblo”, Marlon Santi
Sarayaku, Ecuador. Marlon Santi, kichwa de la comunidad amazónica de Sarayaku, defensor del territorio de larga trayectoria contra las empresas petroleras y actual director nacional del movimiento Pachakutik, fundado hace 23 años como brazo político de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el movimiento indígena más representativo del país, habla en entrevista sobre los...
“Vamos a hacer mucha lucha, todos los días”
Lula habló ante una multitud que lo esperaba en San Pablo Se definió como “un joven de treinta” con la experiencia de uno de setenta, presentó a su novia, denunció a Bolsonaro como “un paramilitar” y prometió un “pronunciamiento”. Lula volvió. Con el vozarrón de toda la vida, más canoso, reencontró a sus compañeros del...
Porque odiamos al comunismo y los comunistas
Nuestro mundo gira en torno a los valores culturales del capitalismo. Nada es neutral ni equidistante. Se nos inculca la competitividad, tener éxito y acumular riquezas, no importa la manera de lograrlo. La propiedad privada cala hasta los huesos. Deseamos ser Rico McPato, el personaje de Walt Disney nadando en un mar de oro, monedas...
“Pensamos para resistir, resistimos pensando”
Raúl Zibechi visitó Córdoba el mes pasado, convocado por el Colectivo de Investigación El llano en llamas para la segunda edición del seminario “Diálogos desde el llano: capitalismo y resistencias”. Tras dos días de ricos debates, pensamos junto a él algunos desafíos de las resistencias hoy, así como del pensamiento crítico en tiempos de tanto...
“La política y el fútbol son intensidad”
Ante un auditorio que combinó dirigentes políticos y sindicales, argentinos y brasileños, el ex presidente presentó el nuevo centro de producción de conocimientos creado por la UMET en acuerdo con Clacso. Las definiciones de un patrono. Este señor de traje oscuro y remera azul eléctrico de mangas largas y cuello redondo explica que, hoy, para...
Venezuela. Cuatro claves para entender lo que se esconde tras el supuesto alzamiento militar
¿Sublevación militar o ataque terrorista? ¿Militares o paramilitares? ¿División en el Ejército? Repasamos algunas de las incógnitas que se han sucedido tras el asalto al fuerte militar de Paramacay, en el estado de Carabobo. Venezuela se despertaba este domingo con un vídeo en el que 15 personas con uniforme militar y portando armas largas se...
- 1
- 2