Home » mamíferos

Etiqueta: mamíferos

Un estudio compara por primera vez el genoma de 240 mamíferos y despeja dudas sobre las enfermedades humanas

El proyecto Zoonomia, en el que colaboran científicos españoles, analiza el genoma de distintas especies para comprender por qué la humana es diferente. ¿Por qué la especie humana es diferente a las demás? La respuesta podría estar más cerca de lo que pensamos. El proyecto Zoonomia ha catalogado 240 genomas de especies de mamíferos y...

Entrada
El cambio climático causará que más virus pasen de animales a humanos

El cambio climático causará que más virus pasen de animales a humanos

Más de 3 mil grupos de mamíferos podrían migrar y compartir esos microorganismos en los próximos 50 años si el mundo se calienta 2 grados centígrados Washington. El cambio climático dará como resultado la propagación de miles de nuevos virus entre las especies animales para 2070, y es probable que eso aumente el riesgo de...

Entrada
La genética explica por qué los humanos (y otros primates) no tienen cola

La genética explica por qué los humanos (y otros primates) no tienen cola

Un gen saltarín es el sospechoso de que los grandes primates perdieran el apéndice posterior hace millones de años.   Cualquier mamífero que a cualquiera se le ocurra (perros, gatos, vacas o elefantes) tiene cola, más o menos larga, pero la excepción son los grandes primates antropoides, como gorilas, chimpancés y bonobos, que, al igual...

Entrada
De cuatro ejemplares a más de 80: cómo los hipopótamos de Pablo Escobar ponen en peligro el ecosistema colombiano

De cuatro ejemplares a más de 80: cómo los hipopótamos de Pablo Escobar ponen en peligro el ecosistema colombiano

Los científicos estiman que, si no se hace nada, en dos décadas podría haber miles de ellos. Cuando el imperio del narcotraficante Pablo Escobar se derrumbó, tras su muerte a manos de la Policía Nacional de Colombia en 1993, entre el enorme patrimonio que fue confiscado se encontraba su zoológico personal. La mayoría de los...

Entrada
Identifican fósiles del mamífero más grande que ha pisado la Tierra

Identifican fósiles del mamífero más grande que ha pisado la Tierra

Llamado Simbakubwa, sus restos, de 23 millones de años de antigüedad, fueron hallados en Kenia y atribuidos a una especie más pequeña Era como un león, pero siete veces más grande, y gracias a las investigaciones sobre los restos hallados en Kenia, de 23 millones de años de antigüedad, los paleontólogos por fin han podido...

Entrada
Acabamos en 100 años con las especies que a la naturaleza le tomaría 10 mil

Acabamos en 100 años con las especies que a la naturaleza le tomaría 10 mil

En los últimos 600 millones ha habido cinco extinciones masivas y, por todo lo anterior, no se exagera al decir que está iniciando una sexta” El impacto del humano en el planeta a lo largo del último siglo es tal que podemos responsabilizarlo de la sexta extinción masiva en la historia de la Tierra, indicó...

Entrada
Humanos: una parte ínfima de la vida en el planeta, pero con enorme impacto

Humanos: una parte ínfima de la vida en el planeta, pero con enorme impacto

El género humano, que parecería insignificante si se sabe que sus aproximadamente 7 600 millones de miembros representan el 0.01% de los organismos vivientes en la Tierra, tiene un peso desproporcionado en las dinámicas del planeta y en la destrucción de una inmensa cantidad de especies. De acuerdo con un trabajo publicado en Proceedings of...

Entrada
El mundo está ya ante la sexta extinción masiva, advierten expertos

El mundo está ya ante la sexta extinción masiva, advierten expertos

Es el preludio de la desaparición de muchas otras especies y del declive de los ecosistemas que hacen posible la civilización, señala Gerardo Ceballos, investigador de la UNAM, que realizó el análisis junto con especialistas de la Universidad de Stanford   La extinción masiva de animales como rinocerontes, gorilas o leones se acelera y apenas...

Entrada
Crean método para obtener ADN de arena y polvo en lugar de huesos

Crean método para obtener ADN de arena y polvo en lugar de huesos

Por medio del código genético recabado, equipo de investigadores, dirigido por el Instituto Max-Planck, demostró que había neandertales y homínidos de Denisova, así como distintos mamíferos   Leipzig (Alemania). Arena y polvo en lugar de huesos: los paleontólogos dejarán de depender en un futuro sólo de restos fosilizados para comprobar en una excavación la existencia...

Entrada
Descubren especie de mamífero con pelo que vivió hace 125 millones de años

Descubren especie de mamífero con pelo que vivió hace 125 millones de años

 descubrieron los restos fósiles de una especie hasta ahora desconocida de mamífero con pelo, que habría vivido hace 125 millones de años y que marca el registro más antiguo de estructuras de pelaje conservados. La muestra, que data del periodo cretácico y fue hallada en España, ha sido identificada como Spinolestes xenarthrosus y está fosilizada...