Home » marxismo » Página 2

Etiqueta: marxismo

Entrada
La conversión de Georg Lukács

La conversión de Georg Lukács

El filósofo comunista húngaro George Lukács murió el 4 de junio de 1971. Atacado como hereje marxista por todos lados durante su época, quizás por eso es perfecto para la nuestra. En otras palabras, sólo quien reconoce firmemente, y sin reservas, que el asesinato no debe ser sancionado bajo ninguna circunstancia, puede cometer el acto...

Entrada
Revolucionar y ecologizar las fuerzas productivas

Revolucionar y ecologizar las fuerzas productivas

Una crítica ecologista del paradigma económico marxista Hay muchas razones para pensar que el posible hundimiento del capitalismo, al menos tal como lo hemos conocido hasta ahora, llegará antes por el choque con los límites naturales del planeta que por el desenlace de las luchas de clases, si bien éstas no desaparecerán, sino que se...

Entrada
El “testamento” político de Friedrich Engels

El “testamento” político de Friedrich Engels

Cualquiera que haya sido puesto a prueba por su lealtad a la constitución en los años 70 y siguientes en la antigua República Federal y haya sido sospechoso de ser un “enemigo de la constitución” probablemente se acordará del “último Engels”. Desear un orden económico y social diferente está permitido en la constitución; el derrocamiento...

Entrada
Engels recargado

Engels recargado

Este mes se cumplen 200 años del nacimiento de Friedrich Engels, el dirigente revolucionario que, codo a codo con Marx, elaboró buena parte de lo que hoy conocemos como las bases teóricas del marxismo, y construyó las primeras organizaciones internacionales de “esclavos insurrectos” que adoptaron para sí el objetivo (y el nombre) del comunismo.  ...

Entrada
Wallerstein sin anestesia

Wallerstein sin anestesia

La muerte de Immanuel Wallerstein nos priva de una mente excepcional y de un refinado crítico de la sociedad capitalista. Una pérdida doblemente lamentable en un momento tan crítico como el actual, cuando el sistema internacional cruje ante las presiones combinadas de las tensiones provocadas por la declinación del imperialismo norteamericano y la crisis sistémica...

Entrada
“Yo sigo siendo feminista marxista, que es algo que no está de moda”

“Yo sigo siendo feminista marxista, que es algo que no está de moda”

Conversamos con Juliet Mitchell, psicoanalista y feminista marxista británica, activista durante la segunda ola feminista y autora de Women, the longest revolution. Actualmente, dicta clases en las universidades de Cambridge y Londres.   Juliet Mitchell eligió el viejo teatro The Old Vic para esta conversación. Google Maps indica que la estación más cercana a ese...

Entrada
La carta al padre de Karl Marx: un itinerario filosófico

La carta al padre de Karl Marx: un itinerario filosófico

La famosa carta de Marx a su padre Heinrich, escrita en Berlín el 10 de noviembre de 1837 es un documento fundamental para entender el tránsito de Marx desde el derecho a la filosofía, y para comprender también la evolución y el rumbo que a partir de allí tomará su pensamiento.   Para la época,...

Entrada
Samir Amin: camarada en la lucha

Samir Amin: camarada en la lucha

Conocí por primera vez a Samir a principios de la década de 1960. Había leído sus primeras obras, y me habían llamado la atención. Caminaba por Dakar y le pregunté si podíamos reunirnos. No creo que supiera quién era yo o que hubiera leído alguno de mis textos. No obstante, con amabilidad me invitó a...

Entrada
“Las empresas no tienen ningún vínculo de lealtad con sus trabajadores ni con la sociedad”

“Las empresas no tienen ningún vínculo de lealtad con sus trabajadores ni con la sociedad”

  El filósofo David Schweickart propone como alternativa al capitalismo un modelo de ‘democracia económica’, basado en la democratización de los mercados de trabajo y de inversión y la eliminación del trabajo asalariado   NACHO VALVERDE (TRADUCCIÓN DE JAVIER FRUTOS) @javat91   A finales de los años sesenta, David Schweickart (Cleveland, 1942) decidía dar un...