La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió hoy en China que "los riesgos para la estabilidad financiera han aumentado"
Etiqueta: mercado

Una nueva jornada negra en las bolsas europeas
Los bancos europeos registraron un viernes negro en las bolsas de valores, luego de que el Deutsche Bank, principal entidad de Alemania, temblara con una caída que llegó al 14 por ciento y terminó en el orden del 8,5 por ciento
SVB y Credit Suisse ¿Fenómenos aislados o síntomas del cambio de ciclo?
Las crisis, como el ladrón, vienen cuando menos se la espera. Esta semana se han producido una serie de crisis bancarias, en EEUU y Suiza, y una fuerte caída en los mercados bursátiles que, por lo visto, han generado cierto desconcierto.
Canadá permite vender y producir cocaína a empresa de biociencia
La empresa canadiense de biociencias Sunshine Earth Labs anunció ayer que obtuvo licencia para producir y vender cocaína, lo que refleja la apuesta de la agencia federal de salud por mejorar las condiciones de seguridad de los adictos en el país.
Ucrania y la reproducción ampliada del capital
La administración del capitalismo necesita recrear permanentemente oportunidades rentables donde dirigir el capital excedente. Las situaciones de crisis surgen cuando ese circuito se traba. ¿Qué situaciones lo destraban y qué tiene que ver Ucrania?
Greenpeace advierte de que veinte empresas agroalimentarias han repartido 53.500 millones en dividendos
Greenpeace advierte de que veinte empresas agroalimentarias han repartido 53.500 millones en dividendos
El giro copernicano del mundo en cinco esferas del poder tras el primer año de guerra en Ucrania
La contienda bélica ha dado la vuelta como un calcetín a las relaciones económicas, a los precios de las materias primas y los flujos energéticos, al compás que marca la lucha contra el cambio climático y la revolución tecnológica.
Un año de guerra en Ucrania: la industria armamentística va ganando
El que dijo eso de “en las guerras todo el mundo pierde” no había echado un vistazo al mercado bursátil. Algunos utilizan ese eufemismo de “empresas cíclicas” para referirse a aquellos sectores que ganan más dinero cuando hay un conflicto bélico en algún lado del mundo.
El petróleo sigue siendo el rey: 6 petroleras de occidente (sic) ganaron 200 mil mdd en 2022!
En México existe un axioma penalista "a confesión de parte, relevo de pruebas" que no tuvo más remedio que practicar el Financial Times (FT), portavoz de la monarquía globalista neoliberal, hoy en franca retirada, al publicar en un artículo especial (https://on.ft.com/3S1r6q5) las fabulosas ganancias históricas de seis petroleras occidentales: tres anglosajonas BP, ExxonMobil y Chevron; la angloholandesa Shell; la francesa Total y la noruega Equinor, que obtuvieron más de 200 mil millones de dólares en 2022: "sus mayores ganancias de cualquier año en la historia (sic) de la industria".
La Celac mutis ante impulso de EU al libre comercio
Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre comercio e inversión.