Las contiendas electorales de Estados Unidos se han convertido en megaespectáculos y, pues, los artistas son mucho más talentosos que los políticos en bailar, cantar, actuar, expresarse. Y, ni hablar, gozan de mucho más respeto y confianza del publico
Etiqueta: mercancía
Especuladores duplican valor del agua; debate sobre capitalizar derechos
A finales de 2018 se creó un instrumento asociado al precio del agua en California. Cuando dos años más tarde entró a cotizar en lLos mercados de futuros, el tema elevó un breve debate de qué tan ético es que las bolsas de Estados Unidos capitalicen un derecho humano. Desde entonces, el valor de ese...
El cripto-Salvador, los primeros días de un país experimento
El bitcoin entra en vigor esta semana como moneda de curso legal y las reacciones varían tanto como el valor de la divisa digital Estos días los hoteles más caros de la capital de El Salvador, pero también los hoteles boutique para surferos de la costa, se han llenado de jóvenes con acento...
Coche volador: objetivo, despegue en cinco años
Proliferan las ‘startups’ y las inversiones dedicadas a desarrollar el coche volador. Toyota se sube a un carro en el que ya están Hyundai y Uber Ver coches voladores parece cada vez una realidad más cercana, aunque esta es una promesa que lleva haciéndose desde hace ya años por innumerables empresas de todo tipo. La apuesta, sin...
Una historia de tres ciudades
Una casa es una cosa bastante simple. Pero también es una mercancía, lo que significa que abunda “en sutilezas metafísicas y sutilezas teológicas”, como dijo Marx en una ocasión. Crecí en una casa en un barrio obrero seguro y respetable de Gran Bretaña después de 1945. La casa era un valor de uso – firme...
El capital natural: metáfora peligrosa
Desde hace tiempo se ha difundido la idea de que estamos destruyendo la naturaleza porque no le hemos puesto un precio a sus diferentes componentes. Según ese razonamiento, el que la naturaleza no tenga precio conduce a la idea de que su destrucción no tiene, por tanto, costo. Y esto es lo que explica el...
Dinero RIP
Hay episodios en los que el dinero se muere; pierde tal magnitud de valor, de capacidad de compra y de reserva, que deja de servir. No cumple sus funciones en el mercado y provoca grandes distorsiones en la sociedad. El dinero muere con la hiperinflación: el crecimiento muy elevado y, además, acelerado de los precios...
Arte contemporáneo y neoliberalismo
Sobre el arte no sólo orbitan el capitalismo neoliberal, las bienales, las ferias, Internet, sino también la especulación inmobiliaria, la evasión fiscal, el lavado de dinero, las off shore, la desregulación del mercado financiero. Para resumir brutalmente una pila de textos académicos: el arte contemporáneo es posible gracias al capitalismo neoliberal, además de Internet, las...
Autoriza Temer al ejército para despejar los bloqueos en Brasil
Al principio de la noche de este viernes de tensión máxima en Brasil, el presidente Michel Temer recibió un texto bastante breve para que lo firmara. Se trataba del decreto que implantó en el país, hasta el lunes 4 de junio, la Garantía de la Ley y el Orden. Con eso, las fuerzas de seguridad,...
El precio de la gente
El derecho ha llegado a llamar al pacto fáustico como fraude, peculado, cohecho, prevaricato y varios nombres más. Pero lo cierto es que el derecho se queda corto, en esta ocasión, con respecto a la literatura. El nombre reciente es un eufemismo y se expresa como coima, soborno o corrupción. Pero la verdad es que...