La formación de movimientos sociopolíticos es una necesidad, para que los sectores populares puedan cambiar la relación de fuerzas que les permita tener reales posibilidades de impulsar cambios estructurales en sus países, según sus intereses.
Etiqueta: movimientos
¿En qué punto están los movimientos por el clima?
Los movimientos por el clima Fridays For Future y Extinction Rebellion no afrontan su mejor momento fruto de la pandemia y las restricciones sanitarias. El interés por los efectos del calentamiento global ha sido un constante ir y venir. Sin embargo, hace un par de años el cambio climático vivió una auténtica explosión de...
Una enigmática campaña
El próximo 7 de octubre se celebrará en Brasil la elección presidencial con resultado más incierto desde 1989, cuando, tras el fin de la dictadura, fue restablecido el sufragio directo. Aunque el panorama político todavía es muy nebuloso, los partidos lanzaron sus campañas con ímpetu y comenzaron a anunciar oficialmente sus candidatos presidenciales. Las últimas...
Fidel: encarnación de símbolos y sueños
Sierra Maestra es hoy un lugar tan mítico como Macondo, pero no ciertamente por ser un producto de la imaginación, sino por la riqueza de interpretaciones y significados a los que da lugar. Y como todo sitio legendario también cuenta con personajes excepcionales que en su caso están presididos por dos seres que ya le...
Un Foro Social para construir la Internet de la ciudadanía
ALAI AMLATINA, 31/03/2015.- A pesar de que, en todo el mundo, los actores y movimientos sociales han integrado Internet y el ciberespacio como una dimensión clave de sus procesos de trabajo, organización y articulación, su inclusión como tema del debate político-estratégico ha sido, hasta ahora, marginal; sigue predominando una visión instrumental. Cuanto más, el debate...
No hay ambiente para el extractivismo
De inicio a fin del 2013 Colombia fue un país agitado en material ambiental: protestas por el agua en Yopal, “100 mil voces por el agua” que desde Santander contagiaron al país en su rechazo a la minería; las consultas de Piedras y Tauramena indicaron un camino para la autonomía territorial, el Piedemonte llanero se...
Michael Löwy: “No podemos llegar al socialismo por la acumulación gradual de reformas”
Michael Löwy estuvo en Brasil a finales de 2012 para promocionar el libro “La teoría de la revolución en el joven Marx”, que fue publicado en Francia en 1970 y hasta ahora no se había editado en portugués. Durante su estancia en Brasil participó en muchos eventos y trató temas diversos, como literatura y...
Seculares sectarios, interesados
La ola democrática descoloca a todos, en particular a Estados Unidos, que no la vio venir. En la Babel de interpretaciones, se mezclan advertencias sobre el Islam en medio de movimientos seculares, errores de juicio y la duda sobre si es posible que, finalmente, haya una democracia árabe. Hosni Mubarak denunció que los islamistas...