La globalización neoliberal buscó imponer un nuevo sentido común en el mundo: sería imposible oponerse a la globalización económica, cada país tendría que abrirse inevitablemente hacia el mercado mundial, cada economía tenía que hacer sus adecuaciones correspondientes, con el debilitamiento de los Estados nacionales. Los grandes capitales, a su vez, buscarían desterritorializar sus inversiones, buscando...
Etiqueta: multilateralismo
¿Es real el “ultimátum de Putin” a EU?
Ante la inminente captura de Alepo por la coalición de Rusia/Siria/Irán/Hezbolá, The Washington Post, portavoz del establishment, advirtió que la “administración Obama estaba considerando de nuevo bombardear al régimen de Assad (http://goo.gl/FVBPcc)”. Las “opciones incluyen el bombardeo de las pistas de la fuerza aérea siria mediante misiles crucero y otras armas de largo alcance lanzadas...
EU se prepara para una guerra nuclear contra China, según Rand
Obama lega un mundo caótico después de ocho años de mayores fracasos que éxitos (https://goo.gl/tU8AVF). Los logros de Obama fueron sus convenios con Irán, Cuba y el etéreo Acuerdo de París sobre el cambio climático, al unísono de su recuperación “neoliberal” de Brasil y Argentina, y su fagocitosis del “México neoliberal itamita” al esquema geoeconómico...
Un viraje de campeonato
Zbigniew Brzezinski fue y es uno de los personajes más influyentes de la política mundial. Consejero de Seguridad Nacional del gobierno de Jimmy Carter (1977-1981), arquitecto de la derrota soviética en Afganistán, inspirador de la Comisión Trilateral, planteó dos décadas atrás que Estados Unidos no debía permitir el ascenso de ninguna potencia capaz de cuestionar...
Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos son “gélidas”: Vladimir Putin
Hangzhou. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó de “gélidas” las relaciones entre su país y Estados Unidos, y sostuvo que la culpa de ello no la tiene Moscú. Poco antes de partir hacia la cumbre del G20 en esta ciudad china, el mandatario advirtió durante el Foro Económico Oriental, en la ciudad rusa de...
Nueva derrota del unilateralismo
La visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a su par ruso, Vladimir Putin, es el mayor sacudón del tablero geopolítico en lo que va de 2016, luego de la ruptura de noviembre pasado entre los dos países a raíz del derribo del caza ruso en la frontera turco-siria. El gran perdedor, Estados Unidos, debe...
“Acuerdo histórico” para financiar la nueva agenda de desarrollo
Los 193 estados miembros de la ONU presentes en la III Conferencia Internacional sobre Financiación del Desarrollo que concluye este jueves en la capital de Etiopía han logrado un “acuerdo histórico”, según Naciones Unidas, para generar recursos que garanticen la futura agenda del desarrollo global sostenible “Es un paso fundamental en la construcción de un...
Cumbres geoestratégicas de Ufá: convergencia de BRICS, Grupo de Shanghai, UEE y Ruta de la Seda
¡Vaya semana histórica! Se aglutinaron las negociaciones tanto del contencioso nuclear iraní como de la impagable deuda griega, además de las dos transcendentales cumbres geoestratégicas de Ufá (Rusia), en medio de las fallas técnicas (sic) de la bolsa de Nueva York, United Airlines, del Wall Street Journal y los misiles Patriot en Turquía, al unísono...
Los BRICS consolidan su alianza
Eficacia y hospitalidad. Brasil albergó la que se considera una de las mejores Copas del Mundo de fútbol de la historia, pero también acogió hace poco otra importante reunión internacional: la sexta Cumbre de los BRICS, una asamblea de jefes de Estado que tuvo lugar el mes pasado en Fortaleza y Brasilia. El acrónimo BRICS...
“El europeo sigue a EE.UU. como oveja”
Ya no es un sueño. El largo túnel del colonialismo occidental sobre los destinos del mundo se resquebraja con el avance en el siglo XXI. Las fallas del sistema internacional de seguridad, la inoperancia de las Naciones Unidas, la ineptitud y la parcialidad de los organismos de crédito internacionales, FMI y Banco Mundial, el papel...