La consideración de la planta de coca como un estupefaciente ha perjudicado históricamente a las poblaciones productoras, mientras alimenta la problemática del narcotráfico con todo lo que este conlleva para los territorios.
Etiqueta: negocio
Explorando y explotando el espacio
Estamos pasando a toda velocidad de la época de la exploración espacial a la época de la explotación espacial
El propósito de EEUU al enviar bombas racimo a Ucrania no es ganar la guerra a Rusia
Ucrania acaba de recibir las bombas de racimo (BR) enviadas por EEUU, mientras diferentes medios afirman que tanto Rusia como Ucrania ya estaban utilizando dichos artefactos en la guerra
Ucrania: una recuperación en manos de CEOs y gerentes
Lejos del Plan Marshall, hoy la reactivación de Ucrania está en manos de corporaciones y multinacionales que buscarán maximizar sus ganancias, en gran medida, gracias a los incentivos económicos y a la mínima regulación estatal del gobierno neoliberal de Volodímir Zelenski.
El gran reset de la educación
El capital no descansa, siempre al acecho de nuevos nichos de mercado, ¿cómo dejar de lado un sector globalizado como el de la educación?

La libertad de restringir
Twitter restringió la cantidad de publicaciones que los usuarios pueden leer por día y suscitó rechazo y burlas. No es más que una muestra de los cambios que ya ocurren y los que vendrán en las plataformas sociales. impuso un límite a la cantidad de publicaciones de otros que pueden ver en un solo día....
¿Qué hay detrás de la máscara altruista? La UNESCO en el callejón neoliberal
La Unesco es un paladín del capitalismo neoliberal, una organización que potencia la educación como negocio y pone en riesgo el derecho a la educación, especialmente para los hijos e hijas de la clase trabajadora.
Consideraciones urgentes sobre inteligencia artificial y educación
Ante el entusiasmo por la transformación digital de la educación resulta sugerente mantener una distancia crítica que permita a comunidades educativas conocer y discutir sus aristas y tensiones internas
Hace falta un árbol
Según los datos recogidos por el satélite Copérnico y recopilados por la Red Europea de Periodismo de Datos,, las ciudades se están calentando mucho más deprisa que el resto del planeta.
Ucrania y la reproducción ampliada del capital
La administración del capitalismo necesita recrear permanentemente oportunidades rentables donde dirigir el capital excedente. Las situaciones de crisis surgen cuando ese circuito se traba. ¿Qué situaciones lo destraban y qué tiene que ver Ucrania?