Home » oxígeno

Etiqueta: oxígeno

Entrada
Crean hoja que capta 100 veces más CO2 que los sistemas actuales

Crean hoja que capta 100 veces más CO2 que los sistemas actuales

Tiene potencial para desempeñar un papel importante en la reducción de gases de efecto invernadero, explican científicos   Ingenieros de la Universidad de Illinois en Chicago (UIC) crearon una hoja artificial rentable que puede captar dióxido de carbono a tasas 100 veces mejores que los sistemas actuales. A diferencia de otros sistemas de captación de...

Entrada
Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra

Cómo se llenó de oxígeno la atmósfera de la Tierra

El enfriamiento de la Tierra ayudó a las bacterias que empezaron a hacer la fotosíntesis a romper un equilibrio que mantuvo el planeta sin oxígeno durante 2.000 millones de años La vida en la Tierra tardó “poco” en aparecer tras la formación del planeta. Hace al menos 3.700 millones de años, y quizá cientos de millones de...

Entrada
Expertos de Perú utilizarán microalgas para reducir la contaminación de lagos

Expertos de Perú utilizarán microalgas para reducir la contaminación de lagos

Lima. Unas pequeñas algas verdes pueden ayudar a purificar las aguas de los lagos de Perú, contaminados con residuos minerales. Un equipo de nueve biólogos peruanos desarrolla un experimento consistente en la recolección de microalgas, que luego son fortalecidas con nutrientes y oxígeno en un laboratorio de Lima, para después ser llevadas de vuelta a...

Entrada
Detectan niveles sorprendentes de contaminación en océanos

Detectan niveles sorprendentes de contaminación en océanos

Explican que lejos de tierra firme, la atmósfera sobre esos sitios es la parte más limpia del planeta, en teoría; no obstante, hay 400 gases distintos en grandes cantidades, señala Un avión de investigación de la Nasa, en misión desde 2016, halló niveles sorprendentes de contaminantes en el aire sobre los océanos Pacífico, Atlántico y...

Entrada
En 50 años han crecido 10 veces las “zonas muertas” en océanos

En 50 años han crecido 10 veces las “zonas muertas” en océanos

El aumento de la temperatura dificulta la retención de ese elemento El volumen de agua totalmente privada de oxígeno en los océanos del planeta se ha más que cuadruplicado en los 50 años pasados, según un nuevo estudio. En el medio siglo anterior, el océano abierto ha perdido alrededor de 2 por ciento de su...

Entrada
La noche de dos años que acabó con los dinosaurios

La noche de dos años que acabó con los dinosaurios

Un asteroide de 10 kilómetros de diámetro provocó una nube de ceniza global que detuvo la fotosíntesis Hace 66 millones de años, cuando los dinosaurios aún eran los reyes de la Tierra, un asteroide gigantesco cambió la vida del planeta para siempre. La hipótesis, planteada por primera vez en los años 80 por Luis Álvarez...

Entrada
Europeos estudiarán en el hielo más antiguo la evolución del clima

Europeos estudiarán en el hielo más antiguo la evolución del clima

Se perforará núcleo de esa agua congelada de la Antártida, con datos de más de 1.5 millones de años Al extraer el aire de las diminutas burbujas atrapadas, los investigadores comprenderán cómo la composición de la atmósfera ha cambiado con el tiempo y su relación con la temperatura   Científicos europeos se dirigen a la...

Entrada
Diez hechos sorprendentes sobre el cerebro humano

Diez hechos sorprendentes sobre el cerebro humano

“Mi atención perseguía […] células de formas delicadas y elegantes, las misteriosas mariposas del alma, cuyo batir de alas quién sabe si esclarecerá algún día el secreto de la vida mental…” Así hablaba sobre las neuronas el científico español más importante, Santiago Ramón y Cajal. Junto con Camillo Golgi, recibió el Premio Nobel en Medicina...