El 2025 como cálculo para el fin del conflicto armado, raya como gran interrogante. Tras la promesa electoral de la “paz total”, no de modo horizontal entre el abajo y arriba del poder, con carácter transversal se va plasmando una «mayor tensión» política en Colombia: con puntadas de inconformidad social. ¿Avanza? ¿Retrocede? Para la PAZ...
Etiqueta: paramilitares
Putin se reunió con Prigozhin tras el motín de Wagner, revela el Kremlin
El presidente Vladimir Putin se reunió hace días con Yevgueni Prigozhin y los principales mando paramilitares, tras el motín del grupo de mercenarios Wagner.
La falta de munición, la disensión y los sabotajes ucranianos minan la estrategia del Kremlin en Ucrania
La escasez de munición, las disensiones en el mando y los sabotajes en territorio ruso han abierto profundas brechas en la estrategia del Kremlin ante la esperada contraofensiva ucraniana, cuyas primeras fases podrían haber comenzado ya.
Los pueblos y el fin de la hegemonía del dólar
Hasta la secretaria del tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, admitió que la hegemonía del dólar corre peligro
Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Confesiones tardías
El magnate ruso Yevgueni Prigozhin, que amasó su fortuna a la sombra del Kremlin y presume de añeja cercanía con el presidente Vladimir Putin, reconoció esta semana que era cierto el segundo secreto a voces de su controvertida trayectoria, antes una y mil veces desmentido por él mismo y los distintos voceros de las instituciones del Estado.
“Hay que aceptar que la verdad puede ser dolorosa”
Hay respuestas que son un silencio. Hay acusaciones que suponen un ocultamiento. En la edición de noviembre de Le Monde diplomatique Colombia publiqué un análisis sobre el resultado de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (CEV) que trató de ser mesurado, sustentado y crítico. Entendía, que para el proceso de “entendimiento” en el que insistía la autodenominada como ‘Comisión de la Verdad’ el pensamiento crítico era valioso aunque fuera contundente. Me equivoqué.
“El Informe de la CEV no es La Verdad final sobre el conflicto…”
La crítica fuerte, los argumentos y la indignación del artículo de Paco Gómez Nadal en Le Monde diplomatique Nº 227**, es en sí misma muestra de la manera como se está dando en Colombia el proceso público de la búsqueda del esclarecimiento en transparencia y franqueza de la verdad sobre conflicto armado interno y de las responsabilidades en el mismo. Bienvenida.
Una paz que sangra
Las agresiones y la represión contra nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó y contra la población de nuestro entorno son sistemáticas y continuadas en el tiempo, bajo el modelo del sometimiento. Los paramilitares circulan sin ningún impedimento por nuestros territorios, intimidando, amedrentando y asesinando sin piedad alguna a quien consideren obstáculo para sus planes perversos.
La paz total, un medio, para un fin
Sin duda, la paz total es una idea novedosa del presidente colombiano Gustavo Petro y para el momento histórico y social que vivimos, pertinente en este país del Sagrado Corazón, que al otro día de proclamada la independencia con España, ya estábamos trenzados en una guerra civil entre centralistas y federalistas.