Con el inicio del trámite de las reformas a la Ley de Orden público (418 de 1998) para contemplar la concentración de los frentes guerrilleros, se aborda el tema de la dejación de las armas. Aspecto que debe ser considerado de manera integral en el marco de todos los acuerdos consolidados. Imponer medidas unilaterales, como...
Etiqueta: plebiscito
El acuerdo de paz irá a plebiscito, les guste o no a las FARC: Santos
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció este lunes que aunque las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se opongan, someterá a plebiscito el acuerdo final de paz con el grupo guerrillero, que ambas partes se comprometieron a firmar el 23 de marzo a más tardar. La insurgencia rechazó la propuesta gubernamental, que calificó...
El fin del conflicto armado
La Mesa de conversaciones de paz de La Habana entra a la parte final para la superación definitiva del conflicto social armado. La organización y preparación del plebiscito por la paz no, iniciativa del gobierno, en el que probablemente participaran cerca de 10 millones de ciudadanos, debe ser un escenario que permita la promoción de...
La última palabra sobre el proceso de paz será de los colombianos
Sí o no. Los colombianos tendrán esas dos opciones para pronunciarse sobre el acuerdo de paz, una vez sea firmado por las partes (Gobierno y las FARC) y tras la revisión de la Corte Constitucional del plebiscito que busca legitimar el proceso. El presidente Juan Manuel Santos confía en el respaldo de los ciudadanos, pero...
Paz, plebiscito y Constituyente soberana.
Las Farc y el gobierno buscan construir una fórmula de consenso para la refrendación de los acuerdos de paz. La Constituyente popular y el plebiscito se plantean como dos alternativas que bien pueden complementarse en un diseño que trascienda la formula estéril de la democracia participativa neoliberal de la Constitución de 1991. La paz se...
Congresistas y guerrilleros hablan de paz
Congresistas y guerrilleros colombianos discutieron ayer en La Habana los procedimientos sobre cómo refrendar los futuro acuerdos de paz. Mientras los parlamentarios quieren un “acto jurídico” que incluya un plebiscito, las FARC siguen empeñadas en la realización de una Constituyente. Mientras tanto, dos integrantes de las FARC murieron ayer en un choque con el ejército...
Cambio de imagen en Uruguay: ¿el hombre de hierro?
Ciertamente, el presidente Pepe Mujica goza de merecidas simpatías por su trayectoria histórica de tupamaro encarcelado, su sentido del humor y la modestia de su estilo de vida. Pero su gobierno se prepara a cambiar radicalmente su imagen: un Mujica megalómano minero, otro presidente latinoamericano de izquierda que está por declararse antiecologista ferviente. Le atrae...
Plebiscito ciudadano por la educación
Bajo un ambiente totalmente opuesto a la violenta jornada que se vivió el jueves en varias regiones de Chile, la ciudadanía participó tranquila y masivamente en la primera jornada del Plebiscito Nacional por la Educación, que se realiza desde ayer hasta hoy en todo Chile. Una estimación preliminar habla de que alrededor de diez mil...
Exodo después de la guerra
Mientras el sur de Sudán se prepara para la declaración oficial del resultado del plebiscito por la independencia que se hará publica el próximo 14 de febrero, miles de expatriados instalados en el norte han comenzado a regresar para vivir en lo que probablemente será su propio país, pero sobre todo por miedo a una...
Soros, a favor de legalizar la marihuana
A una semana de que en el estado de California se plebiscite por primera vez la legalización de la producción y venta de marihuana para mayores de 21 años, el multimillonario inversor George Soros hizo su aporte al debate, como cuando se trata de eventos relacionados con la reducción de daños para usuarios de drogas....