No hay civil que esté a salvo de la vigilancia que ejerce el Gobierno de Benjamín Netanyahu en Cisjordania, un territorio utilizado por el Estado de Israel como un "laboratorio" en el que varias empresas prueban sobre el terreno sus últimos productos de control social.
Etiqueta: privacidad
Una ONG alertó que Meta expone a sus usuarios a la “desinformación” y a una “ola de contenidos perjudiciales”
Según un estudio del Centro para la Lucha contra el Odio Digital (CCDH), los cambios en la moderación de contenido de la empresa de Mark Zuckerberg corre el riesgo de aumentar la "desinformación y los contenidos peligrosos"
¿Qué le ha ocurrido a internet, nuestro gran experimento?
necesitamos replantear radicalmente el papel de internet y otras tecnologías asociadas dando un paso al frente y no dejando esta responsabilidad en manos de las corporaciones que proporcionan estos servicio
Carissa Véliz, filósofa en Oxford: “La IA está diseñada para inventar contenidos verosímiles, no para buscar la verdad”
"Sin privacidad no hay verdadera democracia", afirmó Véliz, que concluyó que "la pregunta sería cuánta vigilancia puede soportar una democracia".
Gafas inteligentes de Meta podrían revelar la identidad y datos de una persona al instante
Dos estudiantes de ingeniería de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, han demostrado cómo las gafas inteligentes Ray-Ban Meta podrían ser usadas para revelar al instante la identidad e información privada de una persona.
La IA generativa no se apoderará del mundo, el capitalismo de vigilancia ya lo ha hecho
Hoy en día, las promesas de los productos de IA de ser un asistente omnipresente abren la puerta a una nueva opulencia de datos, lo que eleva a nuevos niveles las amenazas a nuestra privacidad
¿Meta podrá usar la foto de tu hijo para un anuncio de pañales generado por IA? Todo lo que esconde la maniobra de Zuckerberg
Meta ha anunciado que usará los datos que los usuarios publiquen para entrenar su nueva inteligencia artificial
Videovigilancia, respuesta rápida en China contra la inseguridad
Las ciudades de China encabezan los listados occidentales sobre urbes con mayor videovigilancia en el mundo –se estima que más de 700 millones de cámaras se encuentran apostadas en el territorio con más de mil 400 millones de habitantes
Unesco: el sector educativo aún es incapaz de integrar la ética en IA generativa
La inteligencia artificial generativa (IAG) –como el ChatGPT– puede aportar grandes ventajas y oportunidades en la educación, pero también "daños y perturbaciones"
Un ojo de la cara
Worldcoin es el nuevo proyecto de Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y creador de ChatGPT, que propone distribuir dinero virtual a cambio de escanear el iris del ojo con un dispositivo llamado Orb