Lo que nos exige la emergencia climática es una profunda transformación del sistema productivo y de consumo. Tenemos que cambiar lo que producimos, cómo lo producimos, como lo transportamos y cómo lo consumimos.
Etiqueta: producción
La ola tecnológica
Dependemos cada vez más, sea de modo personal o en el trabajo, de las empresas tecnológicas cuyos productos definen de una manera creciente cómo nos desenvolvemos, nos comunicamos e interactuamos
Empeora la proyección de caída de la economía en 2024
En su informe "Perspectiva económica mundial", difundido este martes desde Washington, el Banco Mundial prevé que el crecimiento mundial se mantendrá estable en un 2,6 % este año
Rusia impulsa producción de litio antes de lo previsto
Rusia planea acelerar su único proyecto de producción de litio, desde su fecha inicialmente prevista de 2030, para reducir su dependencia de las importaciones y de los componentes de las baterías
«Crecer a toda costa nos lleva al peor decrecimiento»
Necesitamos un cambio sistémico que pueda afrontar las enormes injusticias sociales y ambientales globales, con cambios de las formas de producir, consumir y habitar el planeta”,
Declive de Occidente, economía de servicio
los países desindustrializados dependen cada vez más de países productivos que hacen posible las mercancías manufacturadas y agrícolas:
Financiarización, extracción de rentas y acuerdos público-privados: tiempos de maleza
Desde un punto de vista económico el Totalitarismo Invertido utiliza tres herramientas interrelacionadas: la financiarización de nuestras vidas, la extracción de rentas sin límites, y los acuerdos público-privados.
Deuda mundial alcanza récord con 313 billones de dólares: IIF
La deuda mundial aumentó en más de 15 billones de dólares en 2023, alcanzando un nuevo récord de 313 billones, impulsada en su mayoría por economías de ingreso alto, sobre todo Estados Unidos, Francia y Alemania.
La Cepal advierte “bajo crecimiento económico en la región”
La actividad económica de la región latinoamericana continúa exhibiendo una trayectoria de bajo crecimiento, destacó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en su Balance Preliminar de las Economías del año 2023.
Una crítica (amistosa) al movimiento por el decrecimiento
(El siguiente texto es un resumen de los principales temas contenidos en una crítica más extensa realizada por el autor y publicada en su web, que nos ha hecho llegar con la intención de recibir comentarios y abrir el debate. Traducción: Manuel Casal Lodeiro.) 1. El término decrecimiento no describe adecuadamente el movimiento que está emergiendo El movimiento...