Home » producción » Página 44

Etiqueta: producción

Entrada
Crece capital privado en China

Crece capital privado en China

El acelerado crecimiento económico, combinado con las dificultades que las compañías pequeñas encuentran para obtener financiamiento, impulsa el rápido ascenso de inversiones en valores privados (VP) en China. Pero normativas recientes, según las cuales los fondos denominados en renminbis deben estar respaldados por completo por inversiones locales, podrían frenar el desarrollo del sector. Los fondos...

Entrada
“La entrada de las mujeres cambia las agendas”

“La entrada de las mujeres cambia las agendas”

Asiduo concurrente del Foro Social Mundial, el académico portugués Boaventura de Sousa Santos es uno de los intelectuales más comprometidos con los movimientos sociales de todo el mundo. Días atrás, fue uno de los poquísimos varones invitados como panelistas en el Foro Internacional de la Asociación para los Derechos de la Mujer y el Desarrollo...

Entrada
La recesión se agrava con una caída del 0,4% en el PIB del primer trimestre

La recesión se agrava con una caída del 0,4% en el PIB del primer trimestre

A la nueva recesión en la que se ha sumido la economía española solo le faltaba el respaldo estadístico. La primera confirmación la acaba de suministrar el Banco de España. Su último boletín económico anticipa que la tasa trimestral del PIB retrocedió un 0,4% entre enero y marzo, una caída que amplifica en una décima...

Entrada
Catean universidad que alienta uso de mariguana

Catean universidad que alienta uso de mariguana

San Diego, 3 de abril. La única universidad en el mundo dedicada a la producción y comercialización de mariguana amaneció hoy acordonada y custodiada en Oakland, California, mientras agentes federales y fiscales realizan un cateo.   La intervención judicial en la universidad Oaksterdam –contracción de Oakland y Ámsterdam– es el hecho más reciente de una...

Entrada
Maximización versus optimización

Maximización versus optimización

Hay una ética subyacente tras la cultura productivista y consumista, hoy ampliamente en crisis por causa de la huella ecológica del planeta Tierra, cuyos límites hemos sobrepasado en un 30%. La superabundancia de bienes y servicios como hasta hace poco tenía la Tierra necesita de un año y medio para reponer lo que le extraemos...

Entrada
Evo Morales defendió en la ONU el consumo y producción de la hoja de coca

Evo Morales defendió en la ONU el consumo y producción de la hoja de coca

Evo Morales nuevamente defendió la producción y consumo de la hoja de coca, en un discurso frente a la Asamblea de la ONU. Su discurso recorrió pedidos y avances en la lucha contra el narcotráfico. Llamó a los organismos internacionales a reparar el “error histórico” sobre la estigmatización que vienen realizando sobre la hoja de...

Entrada
Ya es oficial que Italia entró en recesión

Ya es oficial que Italia entró en recesión

Italia ha entrado oficialmente en recesión. Según el Instituto de Estadísticas italiano (Istat), el PBI (Producto Bruto Interno) bajó un 0,7 por ciento en el último trimestre de 2011 y un 0,5 por ciento en relación con los datos anuales. Era el segundo trimestre sucesivo que el PIB descendía y por eso técnicamente se considera...

Entrada
Un milagro chino que produce estragos

Un milagro chino que produce estragos

La usina del milagro chino produce estragos. En 2010 más de 2.600 trabajadores murieron en las minas de carbón: es el promedio anual. Al cierre de esta edición, equipos de rescate intentaban localizar a nueve trabajadores en la mina de Yunnan, suroeste del país, cuya explosión por un escape de gas el jueves pasado dejó...

Entrada

Más dudas sobre la ‘Operación Jaque’ en Colombia

La controversia alrededor de la ‘Operación Jaque’, que derivó en la liberación de Íngrid Betancourt y otros 14 rehenes más en poder de la guerrilla de las FARC, se mantiene en Colombia. La polémica en especial se alimenta con las nuevas revelaciones en torno al operativo que se realizó el 2 de julio del 2008....

Entrada

Entrevista a Alex Callinicos, profesor de Teoría Social en el King’s College de Londres. La crisis del capitalismo

El Socialist Worker ha pedido a Alex Callinicos que nos explique la crisis del capitalismo global que aún continúa, y si cree que los gobiernos podrán hacer que la pague la clase trabajadora. Parece que esta crisis no afloja. ¿Cómo nos hemos metido en este lío? Algunos economistas e historiadores económicos describen esta crisis diciendo...