Home » racismo » Página 26

Etiqueta: racismo

Entrada

Moralinas

A 100 años de su muerte, Mark Twain ha vuelto a provocar una polémica. Mejor dicho, la desató la editorial NewSouth de Montgomery, Alabama: publicará en febrero próximo una versión de Las aventuras de Huckleberry Finn expurgada de dos palabras, “injun” y “nigger”. Las reemplazarán “indio” y “esclavo”, respectivamente. El Dr. Alan Gribben, de la...

Entrada

Desata victoria de Dilma Rousseff una ola racista y xenófoba en Brasil

Salvador de Bahía, 5 de noviembre. La elección de Dilma Rousseff ha desatado una ola racista en Brasil. Y no porque la presidenta electa sea hija de un inmigrante búlgaro –un comunista que se hizo medianamente rico–, sino porque en la región noreste, la más pobre y la más morena del país, el voto por...

Entrada

Bolivia: Karl Popper, los periodistas y el racismo

Es ilustrativo reflexionar desde la obra de Karl Popper (1902-1994) sobre el racismo en los medios de comunicación en Bolivia y la normativa para combatirlo, que busca construir la equidad en la convivencia, en una sociedad dañada social y emocionalmente por los prejuicios que arrastra. Popper propone borrar la distinción entre informar y educar, argumento...

Entrada

Promulga Evo Morales polémica ley antirracista; rechazo de la prensa

La Paz, 8 de octubre. El presidente boliviano, Evo Morales, promulgó hoy una polémica ley contra el racismo que definió como “histórica y democrática”, pese a las protestas de periodistas y dueños de medios de comunicación que no pudieron evitar que la iniciativa fuera aprobada por el Senado esta madrugada, sin ningún cambio en los...

Entrada

Bolivia. Contra el racismo y también los medios privados

La mayoría de los diarios bolivianos apareció ayer con sus tapas cubiertas por la leyenda “Sin democracia no hay libertad de expresión”. Con esta frase, más bien un lugar común, decenas de organizaciones de periodistas y de dueños de medios de comunicación se movilizan en todo el país para repudiar el proyecto de Ley Contra...

Entrada

El rey de los gitanos

No sé casi nada de Francia, no conozco la gente, no conozco los lugares. Sarkozy, está bien, lo leemos en los diarios. Era el ministro del Interior de Chirac que desató la ira de los jóvenes musulmanes que incendiaron decenas de autos en los suburbios pobres de París, en el 2005, días después de que...

Entrada

Eduardo Galeano: “Los hombres tienen miedo a la mujer sin miedo”

Eduardo Galeano ha denunciado en Madrid los “pecados capitales” que caracterizan a las sociedades occidentales con la lectura de varias historias con minúscula que, sin embargo, no pasarán a formar parte de los anales de la Historia, como él mismo reconoció durante una conferencia impartida ayer en la Agencia Española de Cooperación Internacional para el...

Entrada

Francia le dijo no al racismo

Desde París Una inmensa bandera francesa desplegada en la estatua de la Place de la Republique, con una mancha en el medio donde podía leerse “sarkozysmo”, presidió las más de 100 manifestaciones que se llevaron a cabo en toda Francia contra la política de seguridad del presidente Nicolas Sarkozy. Hacía muchos años que no se...

Entrada

Eve Ensler: calva, valiente y hermosa

Calva, valiente y hermosa: palabras que apenas alcanzan para comenzar a captar a la extraordinaria Eve Ensler, quien se sentó a mi lado la semana pasada, en medio de su batalla contra el cáncer de útero, para hablar de Nueva Orleáns y de la República Democrática del Congo. Autora de la conocida obra de teatro...

Entrada

Sarkozy: ¡detengan a Carmen y Esmeralda!

Para el gobierno de Francia (país cuna de los derechos del ciudadano y del racismo científico), el errar por el mundo sin empleo y domicilio fijo de los gitanos (o pueblo rom) equivale, una vez más, a tomarse la libertad demasiado en serio. Pero los gitanos empezaron a deambular (y no por propia voluntad), cuando...