Home » redistribución » Página 5

Etiqueta: redistribución

Entrada
Diez años venciendo el hambre

Diez años venciendo el hambre

Hace unas semanas, Brasil celebró el décimo aniversario de Bolsa Familia, que ha servido de modelo para muchos programas nuevos de distribución de rentas en todo el mundo.   Gracias al programa Bolsa Familia (“subsidio familiar”), 14 millones de familias, es decir, 50 millones de personas —la cuarta parte de la población de Brasil— reciben...

Entrada
Las mejoras sociales se estancan en Latinoamérica

Las mejoras sociales se estancan en Latinoamérica

La economía de Latinoamérica ya no crece al mismo ritmo acelerado que en la década pasada y eso está traduciéndose en un estancamiento de las mejoras sociales. Al igual que el año pasado, en 2013 unos 164 millones de latinoamericanos son pobres, según difundió este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe...

Entrada
Vida material, capitalismo y cambio social

Vida material, capitalismo y cambio social

La mayor parte de los análisis políticos, con intencionalidad antisistémica, están orientados a comprender cómo funcionan las grandes empresas multinacionales y el conjunto de la economía capitalista, el papel que juegan los estados-nación, y las relaciones de fuerza geopolíticas a escala nacional, regional y global, en suma, en el modo como dominan los poderosos. Contamos...

Entrada
“Sin pensamiento estratégico vamos a perder lo que construimos”

“Sin pensamiento estratégico vamos a perder lo que construimos”

Lula cerró su visita a la Argentina con una reunión en la Embajada de Brasil. El periodista de este diario Martín Granovsky, uno de los 40 invitados, cuenta cómo y por qué el ex presidente se comprometió a empujar la integración sudamericana. Un presidente nunca dice que se angustia. Si no, qué queda para los...

Entrada
Venezuela 14 años después: Un cambio copernicano

Venezuela 14 años después: Un cambio copernicano

En su primer discurso de toma de posesión, el 2 de febrero de 1999, año llamado precisamente y simbolicamente «Año de la Refundación de la República», el Presidente Hugo Chávez ya avisó a aquellos que teniendo oídos no querían oír. Decía el nuevo Presidente: «Este día, no es un día más; esta transmisión de mando...

Entrada

Pierde Hollande una pulseada con los ricos

François Hollande perdió una de las cartas decisivas en su victoria de abril y mayo pasado: el Consejo Constitucional francés censuró la instauración de un impuesto del 75 por ciento que debía aplicarse a aquellas personas que ganasen más de un millón de euros al año. Esta propuesta fue una de las piezas clave que...

Entrada
Menos pobres

Menos pobres

Con muy pocas semanas de diferencia se difundieron dos documentos del Banco Mundial y otro de la Cepal que muestran con datos duros estadísticos y evaluaciones cualitativas que la situación social ha mejorado en América latina en los años de gestión de gobiernos progresistas, durante la primera década del nuevo siglo. Esas investigaciones se conocieron...

Entrada
Temas que Romney y Obama evitan

Temas que Romney y Obama evitan

Ahora que el espectáculo cuatrienal de la elección presidencial está alcanzando la cúspide, es útil preguntar cómo las campañas políticas están abordando los temas más cruciales que enfrentamos. La respuesta es sencilla: mal, o para nada. En tal caso, surgen algunas preguntas importantes: ¿por qué, y qué podemos hacer al respecto? Estos son dos temas...

Entrada
40.000 personas reclaman en Alemania un “reparto justo de la riqueza”

40.000 personas reclaman en Alemania un “reparto justo de la riqueza”

Unas 40.000 personas, según los organizadores, han salido a la calle en 40 ciudades alemanas para pedir “un reparto más justo de la riqueza”. Las manifestaciones fueron secundadas por las formaciones políticas parlamentarias de izquierda y de centro-izquierda. El partido socialdemócrata, Los Verdes, La Izquierda, así como diversos sindicatos y unas 300 organizaciones sociales han...

Entrada
La economía, según el ‘Robin Hood’ de los supermercados

La economía, según el ‘Robin Hood’ de los supermercados

Juan Manuel Sánchez Gordillo, quien ha acaparado las portadas de los últimos días tras haber liderado una “expropiación forzosa” de alimentos en varios supermercados junto a sus compañeros del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) para entregárselos a los más necesitados, es sin duda un dirigente singular dentro de la clase política española. Heterodoxo entre los...