Home » redistribución » Página 4

Etiqueta: redistribución

Entrada
“Hay voluntad de crecer con redistribución”

“Hay voluntad de crecer con redistribución”

Este año el ministro Rossetto fue pieza importante en la aproximación del gobierno a los sindicatos y movimientos sociales. El dirigente del PT reflexiona sobre las maniobras opositoras y destaca el nuevo rumbo económico.   Desde Brasilia Con la premisa de reducir el gasto público y conquistar la confianza del mercado el ex ministro de...

Entrada
La prosperidad debe facilitar la distribución de ingresos, dice Stiglitz

La prosperidad debe facilitar la distribución de ingresos, dice Stiglitz

El catedrático de la Universidad Columbia, premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz afirmó que la prosperidad no significa igualdad, de tal manera que en su país, Estados Unidos, considerado entre los más desarrollados, las personas no tienen las mismas oportunidades. En el segundo día de trabajos del quinto Foro Mundial de la Organización para...

Entrada
El santo y seña de Porto Alegre

El santo y seña de Porto Alegre

Porto Alegre revolucionó las políticas municipales de participación ciudadana. El presupuesto participativo, una herramienta creada en la ciudad gaúcha, se ha convertido en una referencia mundial de gestión pública. El pasado noviembre los vecinos de Restinga se despertaron con ruido de bocinas. Treinta y cuatro ómnibus recién salidos de la fábrica se amontonaban en un...

Entrada
Adiós al dilema de los prisioneros

Adiós al dilema de los prisioneros

La acción colectiva que permite cuidar bienes comunes y recursos públicos (aguas, bosques, vías y aún el planeta mismo), que también hace posible la preservación de un orden (tributación, elecciones, defensa de la patria) y que, incluso, propicia su reforma o trasformación revolucionaria entraña algunos de los valores esenciales para la vida social: solidaridad, fraternidad,...

Entrada
La desigualdad social lastra el crecimiento económico de Colombia

La desigualdad social lastra el crecimiento económico de Colombia

El negocio de Germán Gómez es sencillo. Vende minutos de teléfono móvil a los que pasan por una concurrida calle comercial de Bogotá, en una zona financiera llena de centros comerciales y cafés. Todos los días coloca su sombrilla, su carrito y carteles, “minuto a todo operador”. Una chica se para, él saca un viejo...

Entrada
La Unión posterga la tasa Tobin

La Unión posterga la tasa Tobin

Un pasito hacia atrás bajo la presión del lobby bancario. Las elecciones europeas se celebran el próximo 25 de mayo y muchos electores esperaban ver cumplida una iniciativa que apuntaba a aplicar un gravamen sobre el conjunto de las transacciones financieras. Pero la eterna historia de las buenas intenciones verbales de la Unión Europea y...

Entrada
La reforma tributaria: el nudo gordiano de la izquierda

La reforma tributaria: el nudo gordiano de la izquierda

En las economías de mercado, el Estado, para implementar políticas de redistribución del ingreso, como contrapeso de los mecanismos de concentración del mercado, depende de su política tributaria. A lo largo de las primeras décadas de la segunda posguerra, el Estado de bienestar social pudo desarrollarse —básicamente en Europa occidental— en base a un sistema...

Entrada
La confusión va en aumento: ¿renta mínima, renta garantizada, renta básica?

La confusión va en aumento: ¿renta mínima, renta garantizada, renta básica?

Los datos sobre las cifras de paro y el aumento de la pobreza son un desgraciado esquema de una realidad social muy desfavorable para la mayoría social. Un reciente informe de Cáritas Europa expone unos datos explicativos: este informe sitúa al Reino de España como el segundo país de la UE con el mayor índice...

Entrada
“Hemos generado movilidad ascendente”

“Hemos generado movilidad ascendente”

El Estado ecuatoriano era corrupto e ineficiente. A partir de 2007, el gobierno del presidente Rafael Correa se propuso descorporativizarlo y devolverle su capacidad de regulación y control. Así resumió Pabel Muñoz, secretario de Planificación y Desarrollo de Ecuador (Senplades), los siete años de la llamada Revolución Ciudadana, el proceso político que inauguró Correa tras...

Entrada

Cinco eventos que cambiaron el mundo en 2013

Silvio Berlusconi está fuera y Angela Merkel fue reelecta. Fallecieron Nelson Mandela y Hugo Chávez. Fidel Castro, no. La gente protestó en las calles de Kiev y Bangkok, El Cairo y São Paulo. Teherán se sentó a negociar con Estados Unidos por primera vez en 34 años. China eligió a un nuevo líder y encarceló...