En un discurso sombrío que contrastaba con el veraniego sol londinense, Keir Starmer anticipó un presupuesto de austeridad, ajuste del gasto y aumentos impositivos debido a la desastrosa “herencia recibida” de los conservadores.
Al menos 13 muertos en protestas juveniles contra el aumento del costo de vida en Nigeria
Al menos 13 personas fueron asesinadas por la brutal represión desplegada durante el primer día de protestas en varias ciudades del país.
Algo más que un destacado paso
Este plan para el futuro inmediato del país pretende arbitrar una nueva dirección para China basada en el desarrollo de alta calidad, afirmándola como una gran potencia industrial y tecnológica de nivel mundial.
Arrolladora victoria laborista en plena ola ultra, pero con matices
Arrolladora victoria laborista en plena ola ultra pero con matices
El alpinista de Lenin y la Nueva Política
En 1922, preocupado por el riesgo de burocratización del proceso revolucionario, Lenin escribe un pequeño texto, encantador y sorprendente, titulado “La ascensión a las altas montañas”.
Milei consigue que el Senado apruebe su principal proyecto legislativo entre protestas y cargas policiales
La Ley Bases, que pretende dar poderes extraordinarios al presidente, recortar derechos laborales y privatizar empresas públicas, es aprobada en el Senado argentino. El paquete debe volver a pasar por Diputados para su aprobación final.
Argentina, paralizada por la segunda huelga general en cuatro meses, desafía al Gobierno de Milei
Argentina ha vivido su segunda huelga general en cuatro meses. La medida de fuerza comenzó en la medianoche del jueves, encabezada por la Confederación General del Trabajo (CGT), las dos Centrales de Trabajadores de Argentina (CTA)
Qué reformas para qué socialismo
El contexto actual y futuro de Cuba se avizora extremadamente complicado para la supervivencia del proyecto político de superación de la explotación capitalista iniciado en el archipiélago caribeño en los años sesenta del pasado siglo.
Los costos de no hacer reformas estructurales
El problema es que este tercer gobierno de Lula está lejos de cumplir con las expectativas que generó en su momento, al crear el Ministerio de los Pueblos Indígenas,
Tras las huellas del neodesarrollismo
¿Qué fue y qué dejó el neodesarrollismo que impulsaron los gobiernos posneoliberales de América del Sur durante la primera década del milenio? ¿Qué cambió y qué continuó del neoliberalismo previo?