En 2023, los bosques y, en general, los ecosistemas de la Tierra no alcanzaron a frenar un significativo aumento de dióxido de carbono en la atmósfera
Etiqueta: selvas
Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
“Es imposible seguir utilizando la deuda como mecanismo para financiar la lucha contra el cambio climático, la única manera es un programa masivo de transferencias que no pueden ser basados en préstamos”
La prohibición de drogas daña el medioambiente
Las criminalizaciones de la producción y del consumo de droga perjudican la lucha contra el cambio climático porque impulsan "la destrucción ambiental", advirtió un informe publicado este jueves que de forma inédita vincula ambas cuestiones y que fue publicado a menos de dos meses de la COP28.
Líderes indígenas piden criminalizar el contacto con los pueblos aislados en la Amazonia
res indígenas, organismos internacionales y ONG pidieron a los líderes de los países amazónicos "criminalizar" el contacto forzado con los pueblos que viven voluntariamente aislados en la selva.
Dos de las zonas más afectadas por la deforestación en el mundo están en Colombia
WWF aseguró que las regiones colombianas de la Amazonía y el Chocó Darién están entre los lugares con más deforestación en el mundo. Recogió varias causas, además de lecciones y enfoques para enfrentarla. Este 13 de enero, World Wildlife Fund Colombia (WWF), dio a conocer un informe en el que señala que actualmente existen...
Los principales bancos del mundo destinaron 2,6 billones de dólares en 2019 a actividades que destruyen el planeta
A través de préstamos y garantías, las cincuenta principales entidades del planeta financiaron combustibles fósiles, deforestación de bosques o minería. 2,6 billones de dólares americanos. Esta es la cifra total que los cincuenta principales bancos del mundo destinaron en 2019 a sectores económicos que contribuyen a la pérdida de biodiversidad, una cantidad que supera...
Los cinco países de América Latina que perdieron la mayor cantidad de bosques primarios en 2019
El más reciente estudio realizado por la Universidad de Maryland, y publicado por Global Forest Watch, identifica a los diez países con la mayor pérdida de bosques primarios durante 2019. Cinco de estas naciones se encuentran en América Latina. Entre los datos más impactantes que ofrece este informe es que cada seis segundos se...
El líder de la etnia yanomani acusó a presidente de Brasil en la ONU
Denuncia urgente a la depredación de Amazonia Viajó a Suiza a delcarar en la comisión de DD.HH. que preside Bachelet. Denuncian que los pueblos originarios corren riesgo de genocidio por las políticas de Bolsonaro. Desde Brasilia.Los pueblos originarios de la Amazonia ante el riesgo de genocidio. Una delegación integrada por el líder de la...
Paz para el pueblo y guerra para la selva: la deforestación en Colombia aumenta tras el fin de la guerrilla
Las cifras de la tala ilegal venían mejorando hasta que el gobierno de Santos comenzó a negociar el acuerdo de paz La ausencia de las FARC ha creado un vacío aprovechado por quienes se apoderan de la selva para actividades como la minería, la ganadería y el cultivo de coca En 2016 se perdieron 179...
A palo, gases y plomo quieren acabar con el paro cívico en Buenaventura
En la tarde-noche del viernes 19 de mayo, el Esmad arremitió contra la protesta pacífica de los pobladores de Buenaventura. La reacción de una población ofendida por la violencia oficial no tardó en llegar. Al avanzar la noche numerosos grupos de pesonas ingresaron y saquearon almácenes de cadena. La respuesta oficial: más militarización de la...