Home » sistema financiero » Página 27

Etiqueta: sistema financiero

Entrada
Los cinco máximos riesgos globales de Goldman Sachs: la bursatilización de las catástrofes

Los cinco máximos riesgos globales de Goldman Sachs: la bursatilización de las catástrofes

La patología financierista de la desregulada globalización neoliberal de la bancocracia de Estados Unidos llevó a que el Pentágono colocase una oficina bursátil –a cargo del almirante John Poindexter, tránsfuga del grupo criminal Irán- contras– para cotizar los previsibles atentados terroristas, lo cual hubiera sido un excelente negocio, dada la precisión de sus tan acertados...

Entrada
Sombras en el sistema financiero

Sombras en el sistema financiero

Existe en la economía mundial un sistema financiero paralelo, comúnmente llamado sistema de bancos sombras. No es un nombre adecuado, pero sí desempeña un papel clave en la dinámica capitalista global, al permitir mantener una sensación reconfortante de disponibilidad de crédito para la expansión de los negocios. Pero siempre ha sido una fuente de peligrosa...

Entrada
Los BRICS oficializan su alternativa al orden financiero global

Los BRICS oficializan su alternativa al orden financiero global

El Nuevo Banco de Desarrollo (NBD), la entidad crediticia multilateral creada por las potencias emergentes, ha comenzado este martes su andadura de forma oficial en la ciudad china de Shanghái. El organismo nace como una alternativa al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial, liderados por Estados Unidos, tras años en que los BRICS...

Entrada
Hegemonía financiera

Hegemonía financiera

Después de un prolongado periodo de desarrollo con igualdades crecientes en las economías avanzadas (1945 a 1972), los financieros neoliberales capturan el poder. Los países en ambos lados del Atlántico ven emerger a partir de la década de los setenta y desde sus mismos núcleos decisorios a toda una camada de dirigentes subyugados por los...

Entrada
China: guerra a las acciones

China: guerra a las acciones

El primer fin de semana de julio no fue tranquilo para los niveles más altos del gobierno chino. Luego de una serie de reuniones entre el Consejo de Estado, el Banco del Pueblo de China (BPCh) y la Comisión Reguladora de Valores de China (CRVC), se reveló una combinación extraordinaria de medidas para prevenir el...

Entrada
Avanza un nuevo Banco de Desarrollo

Avanza un nuevo Banco de Desarrollo

El banco tendrá un capital inicial de 50 mil millones de dólares, ampliable en un plazo no lejano a 100 mil millones, y estará dedicado a la financiación de proyectos de desarrollo e infraestructura. También se creará un Fondo de Reservas para Contingencias. Desde la remota ciudad de Ufá, capital de la República de Baskorkostán,...

Entrada
Por Grecia se rompe el consenso franco-alemán

Por Grecia se rompe el consenso franco-alemán

Tsipras ratificó la consulta y dijo que era erróneo afirmar que “con el No yo sacaré a Grecia de la UE”. Los alemanes apuestan por una victoria del Sí y, en consecuencia, por la desaparición de la escena política del líder griego. Alexis Tsipras rompió el consenso. El resultado más espectacular de la estrategia adoptada...

Entrada
“Usan bancos en vez de tanques”

“Usan bancos en vez de tanques”

El académico griego Douzinas señala que toda la negociación con Atenas “ha sido un intento de cambio de gobierno”. Y que los europeos presionan al gobierno y al electorado griegos para distorsionar los principios básicos de la democracia. Grecia está atrapada en una guerra de palabras que empieza por la convocatoria misma del referéndum. El...

Entrada
Los cuatro grandes bancos de Wall Street y sus ocho familias que gobiernan el mundo

Los cuatro grandes bancos de Wall Street y sus ocho familias que gobiernan el mundo

A los multimedia rusos les ha dado por expurgar y señalar en forma específica a los cuatro oligopolios financieristas –los cuatro grandes megabancos– que controlan el mundo, como es el caso de una perturbadora investigación de Russia Today: Black Rock, State Street Corp., FMR (Fidelity), Vanguard Group (http://goo.gl/UjlfE3 ). Resulta también que la privatización global...

Entrada
El actual desatino monetario: razones y destinos

El actual desatino monetario: razones y destinos

La caída de los precios del petróleo y la crisis del sector dan para todo: ‘explican’ la reducción de la inversión social, el giro en las políticas oficiales de mediano y largo plazo, la reducción de la planta de personal en diversidad de empresas, pero también ocultan las erráticas decisiones tomadas en el alto gobierno,...