El presidente argentino obtiene una fotografía largamente buscada: el aplauso de las ultraderechas venidas de Estados Unidos, Europa y América Latina reunidas en la Conferencia Política de Acción Conservadora celebrada en Buenos Aires.
Etiqueta: socialismo
La ideología del crecimiento y sus orígenes
El objetivo del decrecimiento es reemplazar el crecimiento económico como principal baremo del progreso económico por varios conceptos de bienestar comunitario
Brutalismo supremacista libertariano
La cumbre de la ultraderecha blanca occidental que tuvo lugar en Madrid el 29 de mayo fue la culminación de un proceso que escapa a las categorías de la política moderna
Qué reformas para qué socialismo
El contexto actual y futuro de Cuba se avizora extremadamente complicado para la supervivencia del proyecto político de superación de la explotación capitalista iniciado en el archipiélago caribeño en los años sesenta del pasado siglo.
La izquierda está abriendo una nueva página
Hace diez años, como resultado de un golpe de Estado, un régimen oligárquico derechista, completamente subordinado al imperialismo estadounidense, se hizo con el poder en Ucrania.
Alina López Hernández: “La gente protesta porque está pasando hambre, necesidades extremas”
Conversamos con Alina López Hernández sobre las recientes protestas en Santiago de Cuba y otras partes de la isla este domingo 18 de marzo
Protestas en Santiago de Cuba
Reproducimos a continuación, para el interés de nuestras y nuestros lectores, el artículo publicado en el sitio Comunistas Cuba sobre las protestas de este domingo en Santiago de Cuba, que se extendió a otras ciudades. Lunes 18 de marzo Cientos de obreros de la segunda ciudad de importancia en Cuba han salido a protestar llevando...
La extrema derecha viene para quedarse
El impulso y apoyo a esa extrema derecha es una estrategia perfectamente planificada y organizada para ganarse a grandes masas de la población cada vez más maltratadas por las políticas neoliberales
Milei y la irrupción de los anarcocapitalistas
En el discurso anarcocapitalista, el enemigo es descrito a menudo en forma amplia y trivial: los “colectivistas”. En esta categoría, Milei y el resto de militantes engloban no solo al socialismo, sino a cualquier vertiente que no se oponga frontalmente al criterio de la justicia social y de la regulación estatal
Socialismo y democracia revolucionaria: el legado de Lenin en tiempos de catástrofe
En el centenario de la muerte de Lenin, la importancia de adentrarnos en las ideas y la obra de tan intransigente revolucionario emana no sólo de nuestra necesidad de comprender el pasado, sino también el presente y las posibilidades que encierra el futuro.