Las reformas para revertir el estancamiento económico se posponen por temor a socavar los logros sociales de la Revolución. Pero una combinación de mercado y formas combinadas de acumulación con protagonismo estatal es insoslayable para recuperar el crecimiento.
Etiqueta: socialismo
El Manifiesto comunista 175 años después
El 21 de febrero de 1848 salía de la imprenta de la Asociación de Trabajadores de la Educación, sita en el número 46 de la calle Liverpool de Londres, el Manifiesto comunista de Marx y Engels, un clásico del pensamiento comunista.
Monedas corruptas
¿qué sería exactamente un experto en criptomonedas? Para mí eso suena a algo así como un estafador inescrupuloso que utiliza los clásicos esquemas Ponzi encubierto bajo la retórica de la ideología californiana, o a un liberal tecnófilo que cree haber encontrado la solución técnica para mantener a salvo la propiedad privada y garantizarle un futuro más allá de todos nuestros problemas humanos.
“Lo que importa (…) ¡No debemos aceptar la conclusión de que todo está perdido!”
Replica de Noam Chomsky a Miguel Fuentes y Guy McPherson a la primera parte del debate “Catástrofe climática, Colapso, Democracia y Socialismo”
¡Esa era ha terminado! ¡Esta es nuestra realidad!
El comentario de Wilbert destaca tanto por el uso de algunos conceptos interpretativos de la llamada ecología profunda (corriente teórica a la que aquel adscribe), así como también de los principios políticos de su propia organización (DGR).
20º Congreso del PC Chino: el punto de inflexión
El 20º Congreso del Partido Comunista Chino representa simbólicamente un punto de inflexión: se ha completado la anunciada ruptura con el orden político establecido a finales de la década de 1980-1990 bajo la égida de Deng Xiaoping. Xi Jinping se ha otorgado a sí mismo un poder personal sin precedentes en la historia de la China contemporánea.
Tomar el timón: hacia un programa cibercomunista
Cualquier programa revolucionario debe priorizar la socialización de los medios de producción y su gestión radicalmente democrática. Pero en el siglo XXI ese objetivo no puede ser pensado de la misma manera que hace 70 años. Necesitamos un programa cibercomunista
Xi Jinping y la microfísica del poder chino
La figura detrás de un modelo complejo y flexible que rompió records del capitalismo en nombre del socialismo con un ingenioso “copiar y superar”.
¿Tres socialismos? Un debate entre modelos postcapitalistas
¿Tenemos claro lo que queremos? ¿Sabemos, como militantes socialistas, en qué se concretan nuestras aspiraciones de construir un mundo radicalmente distinto? ¿Podemos responder sin titubeos a preguntas sobre la naturaleza de la sociedad por la que luchamos?
China: de Deng a Xi, del XII al XX congreso
Desde el inicio de la reforma en China se sugirió la inevitabilidad del tránsito liberalizador desde la economía a la política. Hoy se reconoce esto como un error de interpretación. Ahora también se señala que el retroceder en la reforma económica, que se atribuye a Xi Jinping, nos lleva de vuelta a la “vieja era”....