Los últimos acontecimientos en la política global han develado el lado cómplice de la programación informática en las lógicas propias del capitalismo tecnológico: vigilancia, pensamiento único, consumo, condicionamiento, propaganda. No obstante, desde principios de los años 90 fueron públicas todas las alternativas a las formas dominantes de navegar en la internet. Retomamos esa realidad y...
Etiqueta: Software libre
Otras formas de estar en Internet
Bluesky, la red descentralizada alternativa impulsada por el antiguo CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha pasado de ser un proyecto en fase de pruebas con 50.000 usuarios a alcanzar los 10 millones en dos años
Richard Stallman en Público: «Hay que prohibir que las empresas recojan nuestros datos»
«Cualquier móvil se puede convertir en un dispositivo de escucha, incluso apagado, por eso yo no tengo. No acepto la tecnología digital injusta», dispara Richard Stallman (Nueva York, 1953) a modo de presentación cuando el periodista saca el aparato para usarlo de grabadora. Stallman, un mito viviente del movimiento en defensa de una informática ética tiene tics...
Software Libre contra software privativo: batalla global
Desde que en 1991 Linus Torvalds empezara a trabajar en lo que más tarde sería Linux, la lucha entre los softwares libres y los softwares de pago ha alcanzado proporciones nunca imaginadas. Para muchos escuchar los nombres de Linus Torvalds o Richard Stallman no significa mucho, pero los que conocen un poco de la historia...
FLISoL, el festival de software libre más importante de América
¿Cuál es el principal inconveniente para que el software libre se popularice en los ordenadores de América Latina? Ésta es una de las preguntas que hemos hecho a varias de las personas que organizan el VIII Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL). “El FLISoL, junto al Software Freedom Day, que se celebra en...
El Software Libre no es un capricho
Pese al Decreto 3390, que establece la migración de la administración pública venezolana a software libre, abundan instituciones gubernamentales que ondean la bandera de Microsoft, alegando que no pueden afectar su operatividad, aunque este argumento incluso comienza a desmontarse cuando grandes corporaciones norteamericanas como Google, han ordenado a sus empleados no usar el software del...
¿A quién sirve realmente el servidor?
En Internet, el software propietario no es el único modo de perder la libertad. El software como Servicio es otra forma de entregar a alguien poder sobre nuestros datos. Antecedentes: Cómo nos arrebata la libertad el software propietario La tecnología digital puede darnos libertad; pero también puede arrebatárnosla. La primera amenaza para el control que...
“Donde no hay seguridad nadie puede romperla”
Creador del concepto de “software libre”, inventor del “copyleft” contrapuesto al “copyright”, Stallman recorre el planeta pregonando la libertad en el mundo de la informática: que el desarrollo tecnológico no esté regido por los parámetros del mercado capitalista sino por la democratización y un acceso sin restricciones. Esta semana estará en Argentina para difundir sus...
Roberto Di Cosmo, Doctor en informática y abanderado del software libre, “A la gente se le vende una porquería y se la educa para que la use”
El italiano Roberto Di Cosmo tiene en la mira a Microsoft y las grandes corporaciones informáticas. Intenta quebrar el discurso único que plantean para el desarrollo tecnológico. Y lo hace a través de su trabajo por el software libre, uno de los mayores instrumentos de crecimiento económico e industrial. Aquí explica su tarea y su...
Richard Stallman, ideólogo del copyleft: ”No creo en el monstruo de espagueti”
Richard Stallman predicó en calcetines. Al terminar, subastó uno de sus libros entre los oyentes. En Madrid, de la mano de la Free Knowledge Foundation, cientos de fieles querían escuchar la palabra de San Ignucio, con ‘u’, el santo virtual y alter ego de este ateo practicante. Después de explicar qué es el software libre,...
- 1
- 2