La profunda crisis económica y el déficit que padecen muchos municipios españoles a la hora de ofrecer servicios públicos a sus ciudadanos han contribuido a colocar una vez más a la inmigración en el centro del debate político, luego de que la pequeña localidad de Vic, en Cataluña, les negara a los inmigrantes sin papeles...
Etiqueta: solidaridad
Herve Kempf, “Por primera vez, la humanidad se topa con el límite de los recursos naturales”
Con una gran capacidad pedagógica y sin caer jamás en la histeria anticapitalista o en la denuncia incendiaria embebida en otras ideologías, Kempf plantea una evidencia ante la cual el ser humano cierra los ojos: la humanidad se dirige hacia su pérdida llevada por un modelo político y económico que terminó por contaminar y agotar...
Campaña contra ONG Justicia y Paz. La involución cultural en el corazón de Latinoamérica
La mentira puede correr cien años, pero la verdad la alcanza en un día. Una vez mas en Colombia algunos medios de comunicación están siendo utilizados -y se prestan a ello- para adelantar campañas de desprestigio, obstaculizar la devolución de tierras a las comunidades desplazadas y crear climas propicios a los atentados a organizaciones...
Un partido: Patria Para Todos. Ayer, hoy y mañana, por el socialismo ético y productivo
En una coyuntura de riesgo institucional, electoral, y de rebaja de la popularidad del liderazgo de la Revolución Bolivariana, el poeta Tito Núñez Silva1, con el título “Entre poesía, gramática y revolución”, escribió el prólogo del libro 50 años…2 y tuvo a cargo la presentación y su bautizo. De las palabras y el texto de...
Vacilaciones y desafíos
El depuesto presidente de Honduras, José Manuel Zelaya, regresó a su país y se asiló en la embajada de Brasil en Tegucigalpa. El gobierno de Itamaraty tiene la obligación de acogerlo y garantizarle su integridad fÍsica y política. Zelaya, por su parte, tiene el deber de respetar las normas que rigen las representaciones diplomáticas. El...
Eduardo Galeano: “El sentido comunitario de la vida es la expresión más entrañable del sentido común”
Permítanme agradecer esta ofrenda que estoy recibiendo, que para mí es un símbolo de la tercera orilla del río. En esa tercera orilla, nacida del encuentro de las otras dos, florecen y se multiplican, juntas, nuestras mejores energías, que nos salvan del rencor, la mezquindad, la envidia y otros venenos que abundan en el mercado....
HAY QUE DARLO TODO
Ayer conversé largamente con Miguel d´Escoto, Presidente pro témpore de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Antes lo había escuchado cuando habló en la reunión del ALBA en Cumaná, el 17 de abril. Me admiró su importante pronunciamiento. Lo conocía desde que triunfó la Revolución en Nicaragua y Daniel Ortega lo designó Ministro...
El SUCRE: frente a la crisis, un proyecto de integración monetaria al servicio de los pueblos
La crisis económica mundial que estamos viviendo tiene su origen último en la posición privilegiada que EE.UU. logró durante la segunda mitad del siglo XX en el sistema monetario y financiero mundial. La aprobación de los Acuerdos de Bretton Woods de 1944, con la adopción del patrón dólar-oro para regir las relaciones económicas internacionales, supuso...
Declaración final del Foro internacional de Beirut
Foro para apoyar la Resistencia Anti-Imperialista de los pueblos y la construcción de Alternativas a la Globalización Por iniciativa y apoyo de numerosos grupos de investigación, asociaciones y movimientos políticos o sociales (*), tuvieron lugar los días 16-17-18 de enero de 2009, los trabajos del Foro Internacional de Beirut, con la presencia de 450 representaciones...
De Ciénaga a Dabeiba. Hijos e hijas de América y del mundo
El 10 de diciembre de 2008, la Fundación Mario Santo Domingo anunció la entrega de becas “de aquí hasta la universidad”, para 11 hijos de militares participantes en la ‘operación jaque’ para ‘rescatar’ a tres mercenarios norteamericanos, militares prisioneros de guerra y una ex candidata presidencial. Becas similares recibirán 38 niños, hijos de militares y...