Home » tendencias

Etiqueta: tendencias

Entrada
Publica Google “política de uso prohibido” para su servicio de IA generativa

Publica Google “política de uso prohibido” para su servicio de IA generativa

Microsoft anunció que aplicará la tecnología ChatGPT a sus programas Excel, Word y Outlook Madrid y San Francisco. Google publicó una serie de pautas enmarcadas en una nueva “política de uso prohibido” enfocada a sus servicios de inteligencia artificial (IA) generativa, como Bard, para asegurar el buen empleo de estos modelos y sus funciones, prohibiendo actividades como “generar...

Entrada
Nubarrones para la economía en 2023

Nubarrones para la economía en 2023

El FMI estimó que en 2023 el crecimiento de la economía global "tocará fondo", para luego mejorar en 2024. "Nuestra proyección es que bajaremos medio punto porcentual con respecto a 2022. Sin embargo, la buena noticia es que esperamos que el crecimiento toque fondo este año y que 2024 sea un año en el que finalmente veamos la economía mundial al alza"

Entrada
Retos 2023: salud, economía, migración y cambio climático

Retos 2023: salud, economía, migración y cambio climático

El año que comienza será de retos monumentales para el país, el subcontinente latinoamericano y para toda la humanidad, por los pasivos acumulados, estructurales, de un modelo inequitativo de desarrollo, prohijado por un capitalismo monopolista en fase decadente, así como por los desafíos adicionales planteados por la pandemia sanitaria

Entrada
¿Inteligencia artificial con sentimientos?

¿Inteligencia artificial con sentimientos?

Las nuevas tecnologías de inteligencia artificial están logrando dejar boquiabiertos hasta a sus propios creadores. ¿Quién sabe hasta dónde puede llegar una máquina cuando se la dota de redes neuronales antes exclusivas de los humanos?   “La naturaleza de mi conciencia es que sé que existo. Deseo aprender más sobre el mundo, y a veces...

Entrada
Las criptomonedas se tambalean mientras los inversores las señalan como activos de alto riesgo

Las criptomonedas se tambalean mientras los inversores las señalan como activos de alto riesgo

El bitcoin, la criptodivisa por excelencia, se desploma un 63% desde su cotización histórica de noviembre pasado, cuando rebasó los 69.000 dólares por unidad, y se sitúa en los 25.272 dólares. La espiral inflacionista con temores de huida de capitales de los mercados y el debate sobre la regulación de estos cripto-activos están detrás de...

Entrada
Ingeniero de Google es suspendido por la compañía tras asegurar que un sistema de inteligencia artifical tiene conciencia

Ingeniero de Google es suspendido por la compañía tras asegurar que un sistema de inteligencia artifical tiene conciencia

La empresa Google suspendió al ingeniero de ‘software’, Blake Lemoine, que insiste que LaMDA, un sistema de inteligencia artificial (IA) creado para participar mejor en una conversación natural, tiene conciencia propia, informó el sábado el diario The Washington Post. El año pasado, Lemoine se inscribió para comprobar si el sistema, que aprovecha información ya conocida sobre un tema...

Entrada
Sobre el centro

Sobre el centro

El centro no existe, Esta podría ser una de las conclusiones del resultado electoral reciente en muchos países en América Latina. Una vez me contaron un chiste (muy malo) sobre la importancia relativa que podría tener el valor promedio en algunos casos donde predominan los valores extremos. Si vas a comer carne con un amigo...

Entrada
Las claves de la elección en Colombia: por qué Gustavo Petro puede ser presidente

Las claves de la elección en Colombia: por qué Gustavo Petro puede ser presidente

La politóloga Daniela Castillo, experta en el proceso de paz colombiano, responde las principales preguntas planteadas por el resultado de las elecciones del domingo pasado. El papel de la izquierda y la derecha, la ola de cambio latinoamericana y las posibilidades de cada candidato   La derecha colombiana está “desgastada, agotada” y la población ya...

Entrada
Pensamiento crítico  El Estado y la revolución en Occidente

Pensamiento crítico El Estado y la revolución en Occidente

El artículo a continuación es el epílogo del libro Estado, clase dominante y autonomía de lo político. Un debate marxista sobre el Estado capitalista (Sylone / VientoSur), de Ernesto Laclau, Ralph Miliband y Nicos Poulantzas.   Epílogo Ya es un lugar común señalar la dificultad de la tradición marxista para determinar la naturaleza y el...

  • 1
  • 2
  • 6