Las contradicciones sociales y económicas exigen soluciones políticas. La campaña represiva de 2020-24 solo logró congelar temporalmente la situación, pero al hacerlo, también creó nuevas condiciones que inevitablemente influirán en los desarrollos futuros
Etiqueta: transición
Trump y el neobonapartismo
con su neobonapartismo, Trump está presidiendo también −observable ya desde hace tiempo−, giro hacia una suerte de “capitalismo político”
El Gobierno de Venezuela condena el apoyo de Biden al opositor Edmundo González Urrutia
El venezolano ha hecho una parada en la Casa Blanca como parte de su gira internacional, antes de llegar a Caracas el 10 de enero para reclamar la Presidencia del Ejecutivo. El Gobierno de Venezuela ha emitido una “enérgica” condena al apoyo que ha manifestado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al líder opositor Edmundo González...
Oscar Sánchez: “Petro está entregando la transición ecológica colombiana a las transnacionales europeas”
Óscar Sánchez es tesorero de la Unión Sindical Obrera colombiana, la central de trabajadores más extendida en la industria petrolera del país. Frente a las lógicas del expolio extractivista, pide al presidente del país, Gustavo Petro, que apueste por la transición ecosocial y se valga para ello de la pública Ecopetrol.
“Si no apuestas por el decrecimiento, tendrás empobrecimiento”
La necesidad urgente de adoptar un modelo de producción y consumo decrecentista no tiene nada que ver con ideologías: es una cuestión de pura lógica. A nivel técnico, con los datos en la mano y solo atendiendo a lo tangible, no existe alternativa viable
Venezuela: Escenarios de la economía postelectoral
Según la mayoría de estudios, la animadversión al gobierno, en todos los sectores sociales, previo al 28 de julio de 2024, rondaba el 80 %. Por tanto, adelantar las elecciones y disminuir los tiempos de un cronograma electoral excesivamente apretado, podría favorecer al gobierno en tanto y en cuanto a limitar la participación electoral de la población, con miras a estimular una elevada abstención.
Estado del mundo: crisis económica y rivalidades geopolíticas
Mi interpretación de la situación actual se basa en la hipótesis de que el mundo está cambiando bajo la doble presión de la dinámica económica y las rivalidades geopolíticas, cuyas interacciones varían según las circunstancias históricas.
Lograr la paz en la nueva era multipolar
Al reunirse el mundo en septiembre, en la Cumbre de Naciones Unidas sobre el Futuro, el mensaje clave es éste: No queremos ni necesitamos un poder hegemónico
María Corina Machado rechazó celebrar nuevas elecciones en Venezuela
“El desafío es hacer que Maduro entienda que su mejor opción es aceptar los términos de una transición negociada”, aseguró Machado a El País. En los últimos días circularon especulaciones sobre nuevos comicios. La líder opositora venezolana María Corina Machado rechazó la celebración de unas nuevas elecciones y ofreció las actas electorales en posesión de la oposición para...

Bangladesh: el Nobel de la Paz Muhammad Yunus liderará un gobierno interino
El premio Nobel de la Paz Muhammad Yunus, galardonado por crear un sistema de microcréditos para los pobres, fue designado para dirigir un gobierno interino en Bangladesh