Home » USO

Etiqueta: USO

Entrada
“Los datos que entregas acabarán por estrangularte en el sistema”

“Los datos que entregas acabarán por estrangularte en el sistema”

Ranga Yogeshwar, conocido divulgador en Alemania, alerta de la falta de control político y moral sobre muchas innovaciones de la era digital Ranga Yogeshwar (Luxemburgo, 1959) es una especie de canario en la mina, capaz de analizar y alertar de los desafíos que nos deparan las innovaciones. Él piensa que en el campo de la...

Entrada
Tratamiento de dictadura militar a un conflicto laboral obstaculiza la construcción de la paz

Tratamiento de dictadura militar a un conflicto laboral obstaculiza la construcción de la paz

Según lo reseñó esta semana la Agencia de Información de la ENS, Ecopetrol y el Estado colombiano vienen dando un duro tratamiento al conflicto laboral originado en la grotesca política de precarización laboral en esta empresa estatal, consistente en la reducción del 50% del salario de los trabajadores tercerizados de apoyo logístico, como vigilantes, aseadores,...

Entrada
El robo de Reficar: la joya de la corona industrial en Colombia

El robo de Reficar: la joya de la corona industrial en Colombia

“[…] ¡Dos dedos!…/Sos junao por el “taquero”/, No sos un simple ratero/ Sos un punga que valés…/Y dicen…/ Que hasta tiemblan las vitrolas/, Porque sacás las chirolas/ Por las ranuras que ves./ ¡Dos dedos!/, Sos el rey de los afanos/, Si te cortaran las manos/ Vos afanás con los pies […]. Has nacido con el...

Entrada
Ecopetrol, otra vez en la mira de los privatizadores

Ecopetrol, otra vez en la mira de los privatizadores

Con timidez anunció el Gobierno Nacional la posible venta de Propilco y Cenit, empresas de procesamiento y transporte de hidrocarburos propiedad de Ecopetrol. Este proceso de enajenación constituiría un duro golpe al control del mercado del petróleo y derivados que ejerce la estatal petrolera. La USO presentó en Barrancabermeja la campaña “Unidos x Ecopetrol”, estrategia...

Entrada
Los sectores sociales a reflexionar

Los sectores sociales a reflexionar

La Semana Santa se presenta como una pausa para algunas de las causas que adelantan diferentes sectores sociales, pero otros, como los indígenas, continúan con la lucha. Acá un breve informe sobre cómo va cada sector en estos días de “reflexión”. Los primeros meses del año 2015 quedaron marcados con la impronta de la presión...

Entrada
USO instala carpas de resistencia en la entrada del ICP de Bucaramanga

USO instala carpas de resistencia en la entrada del ICP de Bucaramanga

Trabajadores se organizan en carpas a las afueras del Instituto Colombiano de Petróleo de Bucaramanga en busca de respuestas, luego de que Ecopetrol prohibiera su entrada a las empresas donde laboraban por participar en la movilización social del pasado 17 de febrero. Junta directiva nacional de la Uso convoca a paro nacional.   Han pasado...

Entrada
Ecopetrol y la mancha de la corrupción

Ecopetrol y la mancha de la corrupción

La Unión Sindical Obrera –USO- obtuvo la base de datos donde reposa la información de los contratos comerciales celebrados por Ecopetrol con distintas multinacionales. Sorpréndase. La información permite deducir sobrecostos y ejercicios de corrupción.   Entre los datos sospechosos de estos dolos, según Edwin Castaño –presidente de la USO– figuran nueve contratos que estaban vigentes...

Entrada
En paro de 24 horas 35 mil trabajadores tercerizados de Ecopetrol

En paro de 24 horas 35 mil trabajadores tercerizados de Ecopetrol

No tiene presentación que Ecopetrol, la primera empresa estatal, incumpla la principal promesa del Gobierno Santos en materia laboral: la formalización del empleo. Y eludir sistemáticamente este mandato es la causa de que la gran mayoría de los trabajadores que tiene vinculados mediante empresas contratistas, es decir, tercerizados, adelanten hoy un paro de 24 horas....

Entrada
El sindicato fortalecido quiebra Pacto Colectivo y planea fusión con la USO

El sindicato fortalecido quiebra Pacto Colectivo y planea fusión con la USO

Nuevos vientos “soplan” a favor de Sintranaviera, el histórico sindicato de base de la Naviera Fluvial Colombiana, conocida simplemente como La Naviera, la decana del transporte por el río Magdalena, cuya fundación data del año 1920.   Son vientos favorables porque, primero, la semana pasado Sintranaviera recibió la afiliación masiva de 120 nuevos trabajadores, en...