Bajo el asedio sistemático impuesto por el Gobierno de Netanyahu, las madres palestinas no saben si, tras haber sobrevivido al embarazo, podrán mantener con vida a sus hijos después del parto.
Etiqueta: vida
Los chimpancés no sólo curan sus heridas sino que prestan primeros auxilios a otros
Científicos que estudian chimpancés en el bosque de Budongo, Uganda, han observado que estos primates no sólo curan sus propias heridas, sino que también cuidan de los demás.
Hasta las semillas se roban
Mientras una cuarta parte de la humanidad padece inseguridad alimentaria, un pequeño grupo de multinacionales juegan un rol casi hegemónico en la industria de la alimentación
Acuerdo en la OMS para prevenir pandemias futuras
La tercera semana de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) logró un acuerdo “histórico” para prevenir futuras pandemias. Sin embargo, la salud pública global sigue en picada
Homo sapiens pudieron haber usado un protector solar prehistórico
El Homo sapiens pudo haber desarrollado técnicas para protegerse de la radiación solar dañina por el desplazamiento del Polo Norte magnético sobre Europa hace unos 41 mil años.

“El capitalismo se alimenta de las economías criminales”
Agudo y contundente, directo y envolvente, poético y nítidamente anticapitalista. Leonidas Iza (1982) habla con la autoridad que le otorga haber sido el candidato presidencial del Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik (MUPP), el brazo electoral del poderoso movimiento indígena de Ecuado
Mujica, Francisco y las tres ecologías
Estando la izquierda tan debilitada como está y con la ultraderecha más fuerte que nunca, no es momento de ponerse estupenda y renunciar a lucha alguna
El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
Podríamos estar hablando de una estrella del pop, un concursante de reality o un crack del deporte, pero es algo muy diferente. Este estallido fan cultural lo ha provocado un asesino: Luigi Mangione.
El robot Curiosity de la NASA detectó las moléculas orgánicas más grandes encontradas en Marte
Las rocas pueden preservar durante millones de años moléculas orgánicas y, en el caso de Marte, si algún día hubo vida, su firma podría encontrarse en las piedras
Hace 150 mil años ya había Homo sapiens en un bosque tropical de Costa de Marfil
El barrio de Anyama es un rincón cualquiera de Abiyán donde abundan los comercios, los niños juegan tranquilamente y las barbacoas humean en las esquinas, pero aquí sobrevivió el Homo sapiens hace 150 mil años, cuando la capital económica de Costa de Marfil era una inmensa selva tropical.