La precarización extrema en el emporio del multimillonario Jeff Bezos llega a extremos como el que acaba de reconocer. Ya era sabido que los conductores de Amazon debían orinar en botellas, pero también es cierto que lo mismo deben hacer los trabajadores de los almacenes. Algo que la empresa aún se niega a reconocer. Amazon...
Etiqueta: vida digna
Las luchas por la dignidad humana
Lo conseguido por las clases explotadas está precedido del sacrificio consciente de miles de vidas. No importa si ha sido bajo las balas, en campos de concentración, cárceles o la tortura. La dignidad ha sido el referente. Valentía, integridad, defensa del bien común y esfuerzo. Peter Bieri, en su ensayo La dignidad humana, subraya: “No...
Protestas en París dejan decenas de detenidos y ocho policías heridos
París. Una jornada de manifestacionesen Francia por la defensa de los derechos sociales y de las libertades acabó este sábado salpicada de incidentes, en particular en París, con coches incendiados, escaparates destrozados y decenas de detenidos. Las protestas reunieron a 52.350 personas en unas 90 manifestaciones todo el país, según el ministerio de Interior, que...
“La Renta Básica tiene más apoyos por parte de partidos políticos cuando más alejados están del poder”. Entrevista a Daniel Raventós
Desde España, en una entrevista exclusiva para Revista Mugica, el doctor en Ciencias Económicas y presidente de la Red Renta Básica, Daniel Raventós, brinda los principales fundamentos de lo que, considera, debe ser una propuesta progresista que tenga como eje la renta básica. Un elemento central de la Renta Básica es su condición de universal en...
Un futuro para la vida, digna
Paradojas que arroja la vida: ante el riesgo de muerte masiva a que estamos expuestos por la multiplicación del covid-19, los principios sobre los que está soportado el modelo económico, social y político dominante, en general, y en particular en Colombia, se tornan polvillo. Por el piso, arrastrados como virutas por un huracán, van los...
Un futuro para la vida, digna
Paradojas que arroja la vida: ante el riesgo de muerte masiva a que estamos expuestos por la multiplicación del covid-19, los principios sobre los que está soportado el modelo económico, social y político dominante, en general, y en particular en Colombia, se tornan polvillo. Por el piso, arrastrados como virutas por un huracán, van los...
La ética del cuidado, el pacto ecosocial y el pacto ecoeconómico como futuro posibles post covid-19
En esta etapa de la Pandemia del covid-19, la constante observación de noticias ha despertado mi interés no solo en el seguimiento y evolución de cómo los Gobiernos del mundo abordan y enfrentan el desafío de contener la propagación del virus, los diferentes mecanismos de prevención, las estrategias para evitar el colapso de los sistemas...
#PrimeroElSerHumano
Acción común para una nueva vida en el planeta Una campaña para aprovechar la actual crisis provocada por el coronavirus como una ocasión para cambiar el sistema político, económico y social en el que vivimos y situar al ser humano como bien a salvaguardar en su contexto natural y en equilibrio ecológico. Si las crisis...
El socialismo y la vida
El texto que presentamos fue publicado en la revista La Petite République, 7 de septiembre de 1901 (retomado en Les Cahiers de la Quinzaine de Charles Péguy) y en la compilación de ensayos Études socialistes de ese mismo año. En este texto, Jaurès entiende el socialismo como el desarrollo de la idea republicano-democrática del derecho...
“No se necesita ningún amparo religioso para que existan los derechos humanos”
ENTREVISTA | ELIZABETH ODIO BENITO, PRESIDENTA DE LA CORTE IDH Elizabeth Odio Benito será la segunda mujer en presidir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus cuatro décadas de existencia. “Hay un retroceso grande en derechos humanos”, Elizabeth Odio Benito (Puntarenas, Costa Rica, 1939) será a partir del 1 de enero la segunda mujer...