Una vez más su mundo está por el piso. Y no somos nosotros los que lo rompimos. Actualmente se recuerda el programa económico y social del Consejo Nacional de la Resistencia, la conquista de los derechos sindicales y las grandes obras del New Deal. Pero muchos de los maquis franceses habían conservado sus armas, y...
Categoría: Edición Le Monde diplomatique Nº199
Un futuro para la vida, digna
Paradojas que arroja la vida: ante el riesgo de muerte masiva a que estamos expuestos por la multiplicación del covid-19, los principios sobre los que está soportado el modelo económico, social y político dominante, en general, y en particular en Colombia, se tornan polvillo. Por el piso, arrastrados como virutas por un huracán, van los...
Los engaños de la estadística
Es indispensable considerar la información sobre la pandemia. Existen motivos que sugieren dificultades y problemas. Desde hace diez semanas, no hay día que al revisar los medios de comunicación no nos encontremos con una avalancha de datos e interpretaciones sobre la pandemia disparada por el covid-19. Cúmulo de información que resaltado una seria dificultad: no...
La gran paradoja
Las tecnologías digitales se han convertido en un soporte fundamental para enfrentar la pandemia del covid-19 y dar continuidad a las actividades de los ciudadanos, empresas, organizaciones y gobiernos. Lo que no parará ahí. Todo parece indicar que pasada la crisis tendremos una sociedad y una economía más digitalizadas y eficientes, como resultado del aprendizaje,...
Enseñanza de la pandemia
La crisis de salud que conmueve a la sociedad global desnudó la precaridad del sistema que debería velar por la vida de todos y todas, cuya privatización transformó un derecho humano fundamental en una mercancía y destruyó lo público del sector. La crisis abre una oportunidad de oro para revertir tal realidad. “No volveremos...