Para quienes piensan ingenuamente que Internet y las redes sociales son inofensivas, ahora tendrán nuevos elementos de como la CIA las emplea para obtener información de los usuarios, sus características personales, gustos, preferencias y círculos de amigos. Pero la búsqueda de información es solo una parte de la utilidad que dan los servicios de inteligencia...
Etiqueta: web
Todos juegan en el mercado de la manipulación
“Buenos” y “malos” generan burbujas narrativas en las redes sociales El cinismo de Occidente lleva a que, a través de los medios, las potencias se presenten como víctimas de las maniobras de Moscú. Al mismo tiempo, los servicios de Putin parecen haber encontrado en la red un pilar de los relatos contrahegemónicos. Lectores...
Zuckerberg señala los fallos de la globalización y llama a reenfocarla
El fundador de la compañía desgrana su visión del mundo en un largo mensaje en su muro de la red social Mientras la mayoría de los usuarios de Facebook se limita a pegar un enlace, publicar una foto o compartir un vídeo. Mark Zuckerberg, el fundador de la red social, ha utilizado el...
La investigadora que encuentra y analiza los lugares más oscuros de Internet
Sarah Jamie Lewis, ex-trabajadora del GCHQ, la agencia de espionaje de comunicaciones británica, ha creado una herramienta de código abierto que busca encontrar vulnerabilidades en la web oscura La dark web, o parte oscura de la web, es la red de sitios y páginas que solo pueden accederse a través de Tor, un software de...
Entrevista a Ignacio Ramonet, periodista y cofundador de ATTAC “Las empresas nos vigilan mejor que los Estados”
De la mano de Barack Obama, Google planea su aterrizaje en Cuba. Mark Zuckerberg pide en el Mobile World Congress de Barcelona internet “para los más pobres” y Apple se niega a dar los datos del teléfono de un presunto terrorista al Gobierno estadounidense. Las GAFAM (Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsoft), reinas de Silicon...
“Hay que acostumbrarse a la web que tenemos”
Se huele el poder. En el medio de la transición digital sin retorno, cuatrocientos editores de los medios más poderosos del mundo intentan comprender el cisma que ha provocado Internet en la circulación de información a nivel mundial. Durante tres días, en el Hôtel de Ville en París, se siente de una manera particular la...
Mitchell Baker: “Los sistemas son dramáticamente más cerrados que hace años”
Un teléfono funcionando desde un navegador puede revolucionar la telefonía móvil y romper con uno de los riesgos más grandes de la cultura virtual: el de la dependencia tecnológica. Cada navegador (browser) para pasear por Internet viene con una idea de mundo. No es sólo esa ventana que se abre para ingresar a la web,...
El primer documental para la web
Puede sonar un poco pretencioso: reinventar el formato documental. Pero lo cierto es que el film One Millionth Tower acaba de hacer exactamente eso al ser presentado mundialmente en el Mozilla Festival en Londres, organizado por los creadores del navegador Firefox: romper las barreras de lo preconcebido, atravesar la manera de contar historias y definirse...
Apenas 60 segundos en Internet, millones de cambios en la vida
“En cada minuto hay muchos días.” Nunca como en los tiempos de Internet fue tan cierta la frase que William Shakespeare escribió para Julieta. Hoy, cada 60 segundos, la lupa de Google arroja más de 694.445 resultados de búsqueda, se envían unos 168 millones de correos electrónicos y se publican más de 6600 imágenes en...
Anonymous, la palabra más buscada
“Fire, fire, fire”, “go, go, go”, “Just keep firing” (“fuego, vamos, sigan disparando”), leía ayer este cronista a las 17.38 hora argentina en uno de los canales de comunicación usados por la organización Anonymous para coordinar los ataques cibernéticos. El blanco esta vez era un sitio del gobierno turco, bilisimsuclari.iem.gov.tr ,y, a través de los...
- 1
- 2