La conocida empresa de bebidas firma un acuerdo con el Gobierno de Egipto, organizador de la COP27 que se celebrará el próximo mes de noviembre en Egipto. Las organizaciones ecologistas reaccionan con indignación.
Madrid. Coca-Cola, la empresa que más basura plástica genera en el mundo, será uno de los patrocinadores de la próxima Cumbre del clima (COP27) que se celebrará entre el 6 y el 18 de noviembre en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh. La famosa empresa de bebidas no será la única patrocinadora del evento. Otras multinacionales como Vodafone o IBM también figuran como sponsors, según anunció el Gobierno de Egipto tras firmar la semana pasada acuerdos de colaboración con todas estas empresas.
El patrocinio de Coca-Coca ha sido acogido con escepticismo y mucha indignación por parte del movimiento ecologista. No en vano, la empresa de bebidas lleva cuatro años consecutivos siendo la que más basura de plástico genera en el planeta, según acredita un informe de la plataforma internacional Break free from plasticpublicado en octubre de 2021 (el último disponible hasta ahora) que agrupa a más de 11.000 organizaciones ecologistas y científicas de todo el mundo.
Las organizaciones ecologistas han reaccionado con enfado en las redes sociales: los ecologistas están molestos porque Coca-Cola vende su apoyo a la COP27 como muestra de su compromiso para reducir las emisiones de gases con efecto invernadero y los residuos plásticos de aquí a 2030. En este sentido, son ilustrativas las palabras de Michael Goltzman, vicepresidente global de Políticas Públicas y Sostenibilidad de Coca-Cola, en el momento de firmar el acuerdo con las autoridades egipcias: “La COP27 nos brinda la oportunidad de continuar interactuando con los expertos, las organizaciones sin ánimo de lucro, la industria y los gobiernos para apoyar acciones hacia un cambio sostenible en toda nuestra cadena de valor”.
La dura réplica llegaba poco después de la mano de Greenpeace: “Vergonzoso: Coca-Cola, el mayor contaminador por plásticos, patrocina la cumbre del clima COP27. El 99% de los plásticos está hecho de combustibles fósiles: esta colaboración socava el objetivo mismo del evento que patrocina”, publicaba la organización ecologista en Twitter hace unos días. “Reducir la producción de plástico y terminar con el plástico de un solo uso contribuye a mantener el calentamiento global por debajo de los 1,5 grados centígrados, por lo que si Coca-Cola quiere ayudar de verdad a resolver la crisis climática, debe cerrar el grifo a los plásticos de un solo uso”, añadía la organización ecológica.
El ‘greenwashing’
“Coca-Cola y otras corporaciones utilizan este tipo de eventos para hacer greenwashing. Cada vez con más frecuencia, las grandes empresas nos intentan vender sus gestos verdes. Lamentablemente, esto ya forma parte del teatrillo en que se han convertido estas cumbres “, explica Carlos Arribas, miembro de Ecologistas en Acción y experto en la contaminación que generan los residuos plásticos.
Lo cierto es que Coca-Cola –y otras multinacionales, también– hace mucho tiempo que practica ese greenwashing. No es nada nuevo, pero la Cumbre climática es un asunto muy sensible para el movimiento ecologista.
“No sorprende tanto la actitud de Coca-Cola si tenemos en cuenta que los envases de plástico y las latas son los que más abundan en mares y playas“, señala Arribas, quien apunta la cantidad gases de efecto invernadero que generan estos envases de plástico en su producción.
La indignación es tal que incluso se ha organizado una recogida de firmas en la plataforma Chnge.org para pedir a la ONU que rechace el patrocinio de Coca-Cola, pues según los impulsores de esta campaña la cumbre del clima “no es una juerga multimillonaria para contaminadores corporativos”.
Público ha intentado ponerse en contacto con Coca-Cola para conocer su versión, pero a la publicación de este artículo la empresa aún no había respondido a las llamadas de este medio.
05/10/2022
China y Rusia refuerzan su alianza estratégica y antifascista
El presidente chino, Xi Jinping, estrecha la mano del presidente ruso, Vladimir Putin, en el Kremlin. Imagen: NAHace 80 años, la victoria de la Guerra Mundial Antifascista marcó un punto de inflexión en la historia de la humanidad, abriendo un nuevo capítulo en la construcción de un nuevo orden internacional y la búsqueda de una paz duradera.
Occidente sufre su mayor ruptura desde la II Guerra Mundial tras la llegada de Trump al poder
Vehículos militares rusos durante el ensayo del desfile de este 9 de mayo en Moscú.REUTERSCon Trump al frente de EEUU, Occidente sufre su mayor escisión desde la II Guerra Mundial y asiste al 80 aniversario de su final muy atenta a la creciente alianza sino-rusa.
León XIV, un papa preocupado por la justicia social pero más conservador que Francisco
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal Robert F. Prevost de EEUU.VATICANO / REUTERSEl estadounidense Robert Prevost ha insinuado en su primer discurso como papa León XIV una línea continuista con el pontífice argentino, al que ha nombrado dos veces en su primera intervención desde el balcón de la Basílica de San Pedro
Leave a Reply