Home » El socialismo en el marco de la crisis civilizatoria

El socialismo en el marco de la crisis civilizatoria

El socialismo en el marco de la crisis civilizatoria

Al final del siglo XX el socialismo quedó totalmente cuestionado; en lo que va del siglo XXI la democracia también está contra el paredón. Entonces, ¿es posible otra democracia, una más allá de la realmente existente? ¿cuáles serían sus principios guía? Y del socialismo, ¿podemos y debemos rescatar valores y principios, ¿cuáles?

“Se puede hablar de dos tipos de crisis: la funcional y la orgánica. La primera es como una gripa para el cuerpo y las gripas son necesarias al sistema, el cuerpo necesita de vez en cuando desintoxicarse, reanimarse, fortalecerse y en un sistema su dinámica y su equilibrio permanente está ligado a crisis funcionales. Pero una crisis orgánica si es una crisis diferente, son excepcionales, duran siglos; lo que llamaríamos transiciones. Y yo me atrevo a decir que desde los años 70 asistimos a la tercera crisis orgánica de la civilización” comentó el docente universitarios e investigador social Luis H. Hernández.

Con ánimo de dar respuesta a estos interrogantes compartimos un vídeo con apartes del evento preparatorio  en Bogotá el 14 de Noviembre de 2019 –El socialismo en el marco de la crisis civilizatoria- a cargo de Luis H. Hernández que nos habla de cómo desde los años setenta  la humanidad asiste a la tercera crisis civilizatoria con la aparición de dos factores que así lo testimonian: el cambio en la matriz energética –hacia las energías limpias– y el giro comunicacional.

Este fue un evento preparatorio para el “Foro Internacional 19-20-21 de marzo de 2020. Repensar las bases teóricas para la reconstrucción de un ideario social con perspectiva postcapitalista. Más información haciendo click aquí:


https://www.desdeabajo.info/component/k2/item/38185-insumos-para-una-discusion-urgente.html

 

Para inscripción: https://libreria.desdeabajo.info/index.php?route=product/product&product_id=189&search=inscrip

[iframe width=”560″ height=”315″ src=”https://www.youtube.com/embed/TwKslt1Vkk0″ frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture” allowfullscreen ]

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.