Home » Pékerman se va de la selección y el fútbol cada día se hunde más en la corrupción

Pékerman se va de la selección y el fútbol cada día se hunde más en la corrupción

Pékerman se va de la selección y el fútbol cada día se hunde más en la corrupción

“El fútbol nació corrupto, vive corrupto y morirá corrupto; es un espejo del hombre. Uno y otro terminarán por extinguirse” Yesid Llerena

 

La era más exitosa de un técnico dirigiendo la selección Colombia llegó a su fin. El 4 de septiembre, José Néstor Pékerman anunció en rueda de prensa su renuncia como director técnico de Colombia. Una salida que deja entrever la podredumbre que hay al interior del mundo del fútbol nacional e internacional.

El argentino dejó entrever entre líneas, en rueda de prensa, los múltiples conflictos que tuvo con la prensa y la misma Federación de Fútbol de Colombia, durante los años que estuvo en Colombia. Sonaban rumores de casos de corrupción al interior de las convocatorias de jugadores que se valorizaban jugando con la selección y que posteriormente eran negociados por el empresario Pascual Lezcano, beneficiando económicamente al mismo Pékerman. Ante esto, algunas de sus palabras en la rueda de prensa fueron: “La cantidad de mentiras y barbaridades que se han dicho, pocos países hacen esas cosas. La verdad es una decepción muy grande”.

Un golpe bajo para el argentino que le sirvió al país y al establecimiento en los últimos años, pues el papel que tomó Pékerman y la selección en los últimos 6 años fue fundamental para la política colombiana, que tenía un discurso de paz a nivel mundial, la que necesitaba un proyecto de identidad nacional que fue posible gracias a la selección Colombia y su participación en los campeonatos mundiales 2014 y 2018.

Una cosa queda clara, el fútbol profesional en Colombia, como en todo el mundo, está carcomido por intereses y maniobras privadas, por negociantes de todo tipo, es un negocio, un espacio para enriquecerse a costa de los demás, una industria de competencia entre empresarios, políticos, periodistas, entrenadores y jugadores que disputan una cantidad de dinero de proporciones inimaginables. Por lo tanto, aquí no hay nadie que meta las manos al fuego por otro, y Pékerman no fue la excepción.

Ante esta noticia vale la pena recordar las palabras del periodista deportivo Yesid Llerena en la novela “A dentro, la caldera” del autor colombiano Philip Potdevin, quien dice con contundencia: “En el fútbol no son once contra once; es el hombre contra sí mismo. Vivimos de él y para él; por eso miramos a un lado para no estropear el espectáculo. Uno de los mayores engaños que viven hoy los pueblos –ayer fue la religión–. Las masas necesitan el fanatismo para respirar y sobrevivir. El fútbol es a las masas lo que el circo era a la antigua Roma; entre más ídolos caen destrozados por las fieras, mejor el espectáculo”.

 

Libro relacionado

Y adentro, la caldera

Philip Potdevin

 

Información adicional

Autor/a: Felipe Martínez
País: Colombia
Región: Suramérica
Fuente: Periódico desdeabajo

Leave a Reply

Your email address will not be published.