La World Federation of Neurosurgery Societies WFNS, bajo la organización de la Asociación Colombiana de Neurocirugía ACNC, celebrará su 17th World Congress of Neurosurgery del 13 al 18 de Marzo de 2022 en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá́.
Es el congreso internacional de Neurocirugía más importante del mundo. Se celebra cada 4 años y solo en dos ocasiones se ha celebrado en Latinoamérica: en 1977 en Sao Paulo y en 1993 en Acapulco. Su finalidad es presentar y discutir los avances científicos en el área de la neurocirugía, presentados por los más destacados investigadores en el campo. Bogotá compitió con Yokohama, Dubai, Ciudad del Cabo y Bali, y fue escogida como reconocimiento a la neurocirugía colombiana y a la ciudad de Bogotá.
Por fortuna la pandemia está siendo controlada y podremos reencontrarnos nuevamente en forma personal después de 2 años y medio. Hemos preparado este congreso con esmero y guardamos todos los cuidados y protocolos necesarios para el desarrollo seguro y confortable del evento. En su preparación hemos contado con el decidido apoyo de la Federación Latinoamericana de Neurocirugía FLANC y de los diversos comités de la WFNS.
Durante seis días de intensa actividad científica, se analizarán las novedades y controversias de la neurocirugía actual, a través de un programa científico que presentará las últimas novedades clínicas y quirúrgicas abordando los temas de mayor relevancia de la especialidad ( tumores, enfermedades de la columna vertebral, neurotrauma, epilepsia, aneurismas,etc.)
Asimismo, se contará con un destacado equipo de coordinadores, líderes en cada una de sus respectivas disciplinas que participarán en las sesiones que se llevarán a cabo, desde cursos precongreso, sesiones plenarias, estado del arte, controversias, sesiones de videos y presentación de casos.
El congreso acogerá de forma presencial a más de 1.500 especialistas en neurocirugía de 85 países, con la misión de generar y promover la educación en neurocirugía y brindará a toda la comunidad mundial de neurocirujanos la oportunidad de compartir experiencias, conocimientos y seguir avanzando como comunidad médica.
Estos 6 días del congreso nos permitirán apreciar los avances recientes de nuestra especialidad y disfrutar de la cultura y la gastronomía colombiana, que se podrá apreciar durante los eventos sociales que hemos preparado especialmente. Durante la ceremonia de inauguración tendremos a la orquesta filarmónica de música colombiana de Bogotá con una muestra de lo mejor de nuestra música. Durante el coctel de bienvenida tendremos una muestra del famoso Carnaval de Barranquilla, el miércoles 16 ofreceremos un concierto de la orquesta sinfónica de Colombia en el emblemático teatro Colón de Bogotá y el jueves durante la cena de despedida disfrutaremos de una fiesta bailable con la participación de la reconocida orquesta de Juancho Torres. Contamos con tours muy especiales a distintos museos (el Museo del Oro – el museo más importante de oro del mundo-, el Museo Nacional, el Museo Botero,etc.) y a múltiples sitios turísticos de la ciudad.
Bogotá, como ciudad cosmopolita, acogedora y multicultural que es, ofrecerá el marco idóneo para celebrar un congreso mundial de esta relevancia en las mejores condiciones.
Enrique Osorio Fonseca
Presidente
Leave a Reply