Home » El Mercosur descarta al dólar para transacciones

El Mercosur descarta al dólar para transacciones

El Mercosur descarta al dólar para transacciones

La cumbre de presidentes del Mercosur, que se realizó ayer en la capital paraguaya, aprobó el uso de monedas locales en las transacciones comerciales regionales, descartando al dólar como referencia.

Sin embargo, la crisis en Honduras acaparó el debate de la cumbre número 37.  Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, los cuatro miembros plenos del Mercosur, más Venezuela -en proceso de adhesión al bloque- y Chile, Bolivia, Perú y Colombia  condenaron el golpe de Estado perpetrado en ese país.

Además, decidió mantener el estado de alerta en la región por la pandemia de influenza AH1N1 y solicitar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) vacunas y antivirales a precios asequibles para la población pobre.

Óscar Rodríguez, viceministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, confirmó que el Mercosur  aprobó por unanimidad la utilización de monedas locales en las transacciones comerciales. “Argentina y Brasil fueron los primeros en hacer esa práctica y desde 2010 se incorporarán Paraguay y Uruguay, una vez que los bancos centrales establezcan un sistema de cotización”, señaló Rodríguez.

 Sin embargo, explicó que no pudo aprobarse la eliminación del doble arancel aduanero y la elevación del arancel externo común promedio y ni siquiera pudo analizarse las trabas comerciales que existen en algunos países, en alusión a las quejas de Paraguay y Uruguay contra las medidas arancelarias de los socios más fuertes, Argentina y Brasil.

 Los presidentes y cancilleres del grupo reiteraron también “su más enérgica condena al golpe de Estado” reafirmando que no reconocerán “a ningún gobierno que surja de esta ruptura institucional”.  “¡Que nunca más, nunca más en territorio de América surja una dictadura que provoque el silencio de la muerte, de la voz o del hambre!”, exclamó el presidente de Paraguay, Fernando Lugo, anfitrión del encuentro a cuyo término la presidencia pro témpore pasó a manos de Uruguay.

La presidenta argentina, Cristina Fernández, señaló que “sin estridencias, pero con certeza, no podemos tolerar la decisión de destituir a un gobierno democrático como el de Zelaya en Honduras”.

El Mercosur y los países asociados  reclamaron ayer que se puedan usar todos los medicamentos contra la gripe A sin pagar patentes, si la evolución de la pandemia lo torna necesario, según una declaración difundida al término de la cumbre.

Mientras tanto, en los alrededores del edificio donde se hizo la cumbre, hubo un par de manifestaciones en contra del Mercosur por industriales y campesinos que reclaman al Brasil “soberanía energética”.

Carteles con leyendas como “Mercosur es la desigualdad del libre comercio. Beneficia solo a Argentina y Brasil”, “Mercosur es la ley de la jungla donde los grandes se comen a los chicos”, se exhibieron en  las calles.

Ecuador: Banco del Sur empieza en 2010

El ministro de Coordinación de Política Económica de Ecuador, Diego Borja, afirmó ayer  que el Banco del Sur, integrado por siete países sudamericanos, estará operativo el próximo año. “Operativamente, el Banco del Sur va a entrar en funcionamiento en 2010. Hemos avanzado en todos los procesos para su constitución en forma responsable”, comentó Borja, quien participó en Asunción en la XXXVII Cumbre del Mercosur.

Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela sellaron, en mayo pasado, el acuerdo definitivo para poner en marcha el Banco del Sur, con un capital inicial de 7.000 millones de dólares. “Hemos superado los escollos, hemos definido ya un esquema de votación, de manera que creo que ha salido de un estancamiento, que ciertamente lo hubo, y ahora va a entrar ya en un proceso de operativización”, apuntó. El Ministro ecuatoriano explicó que los aportes financieros a la entidad regional se harán en un plazo de diez años, de acuerdo al tamaño de las economías de cada uno de los socios.

EFE/AP/AFP
ASUNCIÓN/PARAGUAY

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.