Mientras Estados Unidos despliega la Asociación de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP, por sus siglas en inglés), en la Celac se evita el tema de los tratados de libre comercio e inversión.
Etiqueta: integración
América Latina: el cierre sin gloria de la “cumbre” de la CELAC dividida y paralizada
La pomposa declaración de ¡100 puntos! aprobada por la Celac en su jornada de cierre no pudo disimular la crisis política vertebral que atraviesa al continente, en el marco de una guerra internacional y del agravamiento de todos los antagonismos imperialistas.
Celac: Un acuerdo programático de cien puntos para la región
Marcada por la presencia de Lula da Silva y la crisis democrática, los mandatarios sellaron un documento en defensa de los recursos naturales y estratégicos, exigieron el levantamiento del bloqueo a Cuba y el fomento del diálogo con Venezuela. Malvinas, Lacalle Pou y la situación en Perú como ejes de la reunión a puertas cerradas.
Celac: la integración en disputa
La cumbre de la Celac, mecanismo intergubernamental que agrupa a 33 países con independencia de sus sistemas políticos y económicos (unidad en la diversidad), se da en el contexto de la guerra comercial-financiera-tecnológica de las administraciones Trump/Biden contra China
Petro y Maduro se comprometen a trabajar hacia la integración total
El gobierno colombiano impulsará el regreso de Venezuela a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y al sistema interamericano de derechos humanos.
El duro discurso de Alberto Fernández en la Cumbre de las Américas
“Ser el país anfitrión no otorga la capacidad del derecho de admisión” El presidente criticó fuertemente la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como la política de bloqueos implementada históricamente. Mencionó la necesidad de un gravamen a la renta inesperada, criticó “el endeudamiento insostenible” que otorgó el FMI al Gobierno de Mauricio Macri, ratificó...
¿Una moneda común para integrar a Sudamérica?
La creación de una moneda sudamericana podría impulsar la integración, brindar una mayor estabilidad monetaria y fortalecer la soberanía regional que reclaman las fuerzas progresistas. La creación de una moneda sudamericana puede impulsar el proceso de integración regional, caracterizado por sus lentos avances y ocasionales estancamientos hasta la fecha, fortaleciendo asimismo la soberanía monetaria de...
La CEPAL y el pensamiento económico crítico
El último número de El Trimestre Económico (Vol. 89, No. 353, enero-marzo, 2022 – https://bit.ly/3JSga9K), la afamada revista que publica el Fondo de Cultura Económica de México desde 1936, dedica sus artículos al pensamiento de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Es una referencia de enorme importancia para la región y vale resaltar algunos aspectos...
Un aniversario desabrido
Llegamos de manera casi inadvertida al aniversario de los dos siglos de la independencia centroamericana. Los fastos oficiales son escasos, y los gobiernos de las antiguas provincias que un día constituyeron la república federal no han programado ni los tradicionales juegos pirotécnicos para la magna fecha del 15 de septiembre, ni vistosos desfiles militares. Tampoco...
¿La OEA puede desaparecer? México prepara una cumbre que podría definir el futuro del organismo
El próximo 18 de septiembre se celebrará la VI Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC). La próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), a celebrarse el próximo 18 de septiembre en México, podría definir el futuro de la Organización...