Home » Fracasará “transición” que EU quiere imponer a Cuba: Castro. Pronostica que Bush pagará en las urnas su alianza con grupos anticastristas

Fracasará “transición” que EU quiere imponer a Cuba: Castro. Pronostica que Bush pagará en las urnas su alianza con grupos anticastristas

Ante 200 mil personas, según medios oficiales, el mandatario cubano también pronosticó que la alianza con la derecha anticastrista de Florida puede costarle las elecciones a Bush, y recordó, sin mencionarlo, que tiene un sucesor legal, su hermano menor y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Raúl Castro.”En las condiciones actuales de Cuba, ante una invasión al país, mi ausencia física, por causas naturales o de otra índole, no hará el menor daño a nuestra capacidad de lucha y resistencia”, dijo Castro, de 77 años de edad.”En cada jefe político y militar de cualquier nivel, en cada soldado, hay un comandante en jefe potencial que sabe lo que debe hacer, y en determinada situación cada hombre puede llegar a ser su propio comandante en jefe”, agregó el líder cubano.”Ustedes no podrán disponer de un día, una hora, un minuto ni un segundo para impedir que la conducción política y militar del país sea asumida de inmediato”, expresó Castro en un discurso en tono de mensaje personal a Bush. “Las órdenes de lo que debe hacerse están dadas de antemano.”Castro habló en la Tribuna Antimperialista José Martí, frente a la Sección de Intereses (oficina diplomática) de Estados Unidos. Lo acompañaron ministros y miembros del Consejo de Estado y del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC), aunque estuvieron ausentes Raúl Castro, cuya presencia en actos públicos rara vez coincide con la del jefe de Estado y el vicepresidente Carlos Lage, quien viajó a Mozambique a la sexta Cumbre del Grupo Africa, Caribe y Pacífico (ACP).Con su habitual uniforme militar, el presidente de Cuba llamó “Segunda epístola” su discurso, en alusión a que es un mensaje a Bush que sigue al primero, leído en el mismo lugar el pasado 14 de mayo.El líder cubano ya se ha referido antes a las claves de su propia sucesión, pero el argumento adquirió un nuevo alcance al replicar al concepto central del plan estadunidense, proclamado el 6 de mayo: “Socavar las tácticas de supervivencia del régimen castrista y fomentar situaciones que ayuden al pueblo cubano a acelerar el fin de la dictadura”.El plan de Washington, que entrará en vigor el 30 de junio, incluye explícitamente el objetivo de impedir el traspaso del poder de Fidel Castro a su hermano menor, pero no precisa la forma en que Estados Unidos estaría dispuesto a lograrlo.El mandatario cubano salió al paso de esa tesis, reprochando a Bush un “propósito de imponer por la fuerza lo que califican de transición política en Cuba, si ostentando mi actual cargo se produce mi muerte; transición que, por supuesto, no vacilan en confesar tratarían de acelerar lo más posible”.En alusión a un eventual atentado, Castro abundó en la réplica a Bush: “Usted sabe muy bien lo que en el lenguaje mafioso eso significa.”La idea es impedir después a toda costa, en cualquier circunstancia, que una nueva dirección política y administrativa se hiciera cargo de la conducción de nuestro país, ignorando en absoluto la Constitución cubana, las facultades de la Asamblea Nacional y de la dirección de nuestro partido, y las funciones que la ley fundamental y las más altas instituciones del pueblo han concedido, como en todas partes del mundo, a los que tienen las responsabilidades pertinentes para asumir de inmediato esa tarea”, señaló Castro.En esa forma aludió al papel institucional de Raúl Castro, quien tiene facultades constitucionales para asumir la jefatura de Estado y de gobierno en caso de ausencia, enfermedad o muerte del titular, el propio Fidel Castro.Como segundo secretario del Comité Central, Raúl es también el sucesor automático de su hermano mayor en la jefatura del PCC; como único general de Ejército del país, es asimismo el jefe militar de más alta graduación, sólo debajo de Fidel Castro, cuyo rango es el histórico de comandante en jefe.Para torcer esos mecanismos se requiere enviar “tropas a ocupar puntos clave del país”, aseveró el mandatario cubano en su discurso, por lo cual Estados Unidos “está proclamando el propósito de intervenir militarmente en nuestra patria”.Pero Castro recordó que en 45 años Estados Unidos no ha logrado socavar al gobiernocubano, y advirtió que una incursión militar o una operación quirúrgica en la isla pueden desencadenar un éxodo “que no estamos en condiciones de impedir”, así como una “guerra total”.En implícita referencia a Irak, Castro expresó que en Cuba no hay divisiones étnicas o religiosas o generales traidores. “Usted no se va a llenar de gloria con una acción militar contra Cuba.”El mandatario dijo que los círculos del anticastrismo en Florida “están cada vez más desprestigiados y son cada vez menos influyentes”, por lo que sus votos, que representaron el triunfo del actual jefe de la Casa Blanca en los comicios de 2000, “pueden ser decisivos a la inversa en las próximas elecciones”.”El pueblo estadunidense está ya aburrido de la bochornosa influencia que esos grupos ejercen sobre la política exterior e interior de un país tan importante. La dependencia suya de esos grupos terminará restándole muchos votos, y no sólo en la Florida sino en todo el país”, agregó Castro. “No pocos estadunidenses de origen cubano están pensando ya en promover un voto de castigo.”Castro consideró otra parte del plan de Washington, las restricciones a los viajes y remesas familiares de los cubanos emigrados a la isla, como medidas “despiadadas e inhumanas” y de “crueldad incalificable”.También calificó de “vil calumnia” la reciente inclusión de Cuba en los listados del Departamento de Estado sobre países que toleran el tráfico de personas y el turismo sexual, y retó a Bush a permitir que 3 mil estadunidenses pobres, tantos como los muertos en las Torres Gemelas, sean autorizados a viajar a la isla para recibir atención médica gratuita.

Información adicional

Autor/a:
País:
Región:
Fuente:

Leave a Reply

Your email address will not be published.